La producción de vehículos en junio creció un 20,3%

La producción de vehículos fue de 48.392 unidades en junio, un 20,3% por arriba de igual mes del año anterior. Durante el primer semestre, la producción acumulada suma 243.698 vehículos, con una suba de 25,9%, informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA),

Economía06/07/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

produccion-vehiculos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En este sentido, los números de la industria automotriz del primer semestre exhiben un crecimiento vigoroso, sobre todo en producción y en exportaciones, si bien la medición llega hasta fines de junio, un período durante el cual sólo un grupo acotado de autopartistas había quedado expuesto a las restricciones del Banco Central para poder pagar las importaciones de insumos para la producción.

Esa restricción ahora fue extendida al sector automotor en su conjunto: el pasado 27 de junio, el Banco Central emitió la Comunicación “A” 7532 que establece que también las terminales deben financiar a 180 días las importaciones de vehículos y autopartes que superen en 105% la demanda de dólares que tuvieron durante 2021.

Estas restricciones tienen una vigencia de tres meses, pero tras la renuncia de Martín Guzmán y la conformación del nuevo equipo que encabeza Silvina Batakis, dentro del sector persisten las dudas: sobre todo, si el BCRA mantendrá la vigencia de las restricciones, sin aplicar prórrogas.

“Los datos de junio mantienen un alto nivel de crecimiento gracias al esfuerzo que viene realizando el sector en su conjunto, en un contexto de negocios sumamente complejo tanto en plano internacional como local que imprime un desafío extra a la actividad diaria de las terminales automotrices”, afirmó el titular de ADEFA, Martín Galdeano.
El dato con el cual las terminales ahora buscarán negociar con el Banco Central será el de exportaciones: durante junio, según los datos de ADEFA, fueron exportados 31.892 vehículos, lo cual representó un 40,3% por arriba de igual mes del año anterior.

La principal discusión que las terminales quieren dar con las autoridades del BCRA es que no apliquen esa restricción de 180 días a las autopartes que ingresan bajo el régimen de admisión temporaria, para ser luego reexportadas. La propia estadística de junio es elocuente en ese sentido: dos de cada tres vehículos producidos en el país a lo largo de junio (casi 32.000 contra un total de 48.000) fueron exportados.

Finalmente, la venta mayorista de vehículos (de las terminales a las concesionarias) fue de 37.236 unidades en junio, 32,1% por arriba del igual mes del año anterior. Pero en el acumulado de seis meses, la cantidad fue casi la misma: fueron despachados 181.233 unidades, 5,1% por arriba de los 172.426 del primer semestre de 2021.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias