
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Especialistas del laboratorio del Conicet y la UNL, en diálogo con Ahí Vamos en UNO 106.3, explicaron su hallazgo que fue reconocido internacionalmente.
Interés General27/06/2022Miembros del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, que pertenece al Conicet y la UNL, descubrieron un nuevo proceso de generación de microARNs en plantas. Lucía Gonzalo e Ileana Tossolini, becarias doctorales en el IAL que forman parte del equipo de investigación, en diálogo con Ahí Vamos en UNO 106.3 manifestaron la importancia de este logro que fue publicado en la revista Nature Plants.
El laboratorio donde trabajan ambas esta especializado en la biología de ARN pequeños y está ubicado en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, en el Parque Tecnológico de barrio El Pozo.
"Los microARNs son moléculas muy pequeñas que están en las células, animales, plantas y humanos y regulan un montón de procesos que tienen que ver con el desarrollo, en este caso nosotros estudiamos las plantas, su desarrollo o la respuesta estrés", arrancó explicando Lucía Gonzalo.
Los microARNs son moléculas muy pequeñas que intervienen en los procesos de desarrollo, crecimiento y adaptación de las plantas al ambiente, como así también en la defensa contra virus y bacterias.
Sobre este importante avance científico Ileana Tossolini señaló que "antes el proceso de biogénesis era más una receta, un paso a paso". Ahora este proceso les permitió ver que en realidad se va produciendo todo a la vez, las etapas no están tan marcadas como se creía.
Para entender mejor este trabajo, Gonzalo, la integrante del equipo de investigación, dio a conocer el ejemplo que les enseñó su profesor: "En la fábrica de camisas, mientras se está tejiendo la camisa no es que se teje toda, luego se ponen los botones y después se acomoda el cuello, sino que mientras se está tejiendo la prenda se van cosiendo los botones y acomodando el cuello y cuando ya se terminó de hilar, todo ya está en su lugar".
Respecto al origen de estos microARNs las integrantes del laboratorio de la UNL indicaron que estos se generan a través del ADN que está en las células; se pasa a ARN, se generan esos precursores y después una máquina que corta ese precursor busca pistas para liberar esa pequeña molécula que es el microARN y que después va a poder cumplir su función.
Las entrevistadas destacaron que este descubrimiento abrió muchas puertas en las cuales todavía siguen trabajando. A partir de este se enteraron que estos microARNs se pueden producir por medio de la estimulación de una estructura que se forma, que es un híbrido entre el ADN y el ARN. En cambio cuando no está presente la molécula híbrida el mecanismo pasa más a producirse en el paso a paso.
"Otra característica que encontramos es que estos híbridos ARN-ADN que hacen que los microrganismos se produzcan en un solo paso generan microorganismos que son móviles en la planta. O sea se pueden producir en la planta y se mueven después hasta la raíz", detalló Lucía Gonzalo.
El importante descubrimiento del laboratorio de la UNL fue publicado en Nature Plants, una prestigiosa revista científica.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
A través de sus redes sociales, la Comuna de Arrufó, difundió sus actividades para este receso invernal
El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.
La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.
El cuerpo que sesionará durante un plazo máximo de 60 días definió 8 comisiones de trabajo, estableció una mayoría simple para sancionar cada artículo y fijó los criterios de funcionamiento interno que guiarán el debate constitucional.
Según datos oficiales del SIPA, la provincia mantiene estancado el nivel de empleo privado registrado desde abril de 2024. Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, se perdieron unos 10.000 puestos formales.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes