
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo. Se empleará a unas 15 personas
“Vamos a comenzar después de las vacaciones de julio con las escuelas rurales y pensamos que pronto lo vamos a poder hacer con las escuelas urbanas”, dijo la ministra Cantero. La Nación compromete el financiamiento del 80%, por un plazo de cinco años.
Educación 24/06/2022La ministra de Educación, Adriana Cantero, participó de la 119ª Asamblea del Consejo Federal de Educación, que se reunió por primera vez en nuestra provincia y congregó al titular de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk, y representantes de todas las jurisdicciones provinciales.
En el encuentro realizado en Rosario se aprobó la resolución que tiene como objetivo establecer las líneas de los acuerdos que se firmarán entre las provincias con la Nación para implementar la jornada extendida en las escuelas primarias de todo el país y sumar más horas y días de clase.
Cantero señaló que “hemos acordado que hay que volver a mirar la escuela primaria y por eso estamos trabajando intensamente. Nosotros vamos a comenzar, después de las vacaciones de julio, con la extensión horaria en las escuelas rurales y pensamos que pronto lo vamos a poder hacer con las escuelas urbanas, en la resolución que firmamos y aprobamos, el gobierno nacional compromete el financiamiento del 80%, que implica esta extensión, por un plazo de cinco años”.
POR PRIMERA VEZ EN LA PROVINCIA
Respecto a las discusiones del Consejo, la ministra Adriana Cantero manifestó que “fue una asamblea muy positiva del Consejo Federal, que sesionó por primera vez en la provincia de Santa Fe, en donde hemos generado resoluciones y acuerdos muy importantes tanto para la extensión y el trabajo con los indicadores de mejores aprendizajes para nivel primario como para el crecimiento de la educación técnico profesional”.
En referencia a los datos emanados de las pruebas Aprender 2021, la titular de Educación expresó lo siguiente: “Estuvimos revisando los resultados de una prueba que analizó aprendizajes en un contexto de pandemia y creemos que hay algunas fortalezas importantes y otras cuestiones que nos dan indicadores para seguir trabajando”.
Al respecto, Cantero precisó que “en ese sentido es importante, más libros en las escuelas, más extensión horaria y mejores propuestas de enseñanza con formación docente. Esos son los componentes fundamentales para en un plazo, de 3 o 4 años ir fortaleciendo las habilidades fundamentales que hay que asegurar en el nivel”.
Asimismo, se expuso el sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación Integral de la Educación Técnico Profesional; Educación Profesional Secundaria para Jóvenes y Adultos y la ampliación de la Educación Secundaria Profesional.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo. Se empleará a unas 15 personas
Están próximas a iniciarse las prácticas profesionalizantes y humanízate donde los concurrentes del Centro de Día podrán explorar y cultivar sus conocimientos en las cocinas del Hospital Regional.
Después de 30 años y mediante las gestiones del Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el presidente Comunal de Arrufo Cristian Piumatti, este fin de semana se vivirá un hecho histórico para el departamento San Cristóbal, con el retorno del tren de pasajeros a Arrufó
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.
El aumento será igual para todos los usuarios, como sucedió en meses anteriores, porque la evolución de los salarios, que se usa como tope, estuvo por encima de los costos del sector
Fue en operativos realizados por la DGI en la autopista Rosario- Buenos Aires y en un camino rural en jurisdicción de San Cristóbal. El valor de la mercadería incautada asciende a $6,8 millones.
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
Como cada 2 de junio, este viernes se celebra en la Argentina el Día Nacional del Bombero. Esta efeméride muy importante se conmemora hace mas de 135 años, en homenaje al primer escuadrón de Bomberos Voluntarios
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
En una asamblea desarrollada días atrás, los vecinos del barrio decidieron que la comisión actual continúe trabajando, pero se sumaron 10 nuevos i8ntegrantes.
La academia del Profesor Emanuel Minard ya cuenta con una Comisión que permitirá tener una mejor llegada a la comunidad y que será de gran ayuda para el trabajo entre el coreógrafo, sus alumnos y las familias.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Oficializaron los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo. Se empleará a unas 15 personas
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.