
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En lo que va del año 2022, el Ministerio de Educación ya entregó partidas por más de 700 millones de pesos para remodelaciones en escuelas santafesinas.
Provinciales26/05/2022La ministra de Educación Adriana Cantero entregó partidas del Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) por un total de $26.613.638,30 a 22 instituciones educativas ubicadas en los departamentos 9 de Julio, General Obligado, San Cristóbal, San Jerónimo, La Capital, San Justo, Garay, Vera y San Javier.
En el inicio de la entrega de aportes, la ministra Cantero indicó que "En la previa de la jornada patria le estamos haciendo honor a Manuel Belgrano, qué tanto bregó por la educación en la Argentina, haciendo éstas entregas para mejorar los espacios dónde nuestros niños nuestras niñas y nuestros adolescentes transitan su escolaridad obligatoria”.
A continuación, la titular de Educación expresó lo siguiente: “Estamos entregando 26 millones de pesos obras de gas, agua, luz, remodelación de sanitarios, arreglos de filtraciones para que podamos tener escuelas seguras, y la verdad es que a esta altura del año ya hemos distribuido $700.000.000 para que todas las escuelas santafesinas puedan seguir remodelando sus edificios, remodelaciones que iniciamos ni bien empezamos la gestión y es una tarea continua y permanente”.
En tanto que para aclarar el funcionamiento de las entregas de Fanis, Cantero dijo: “El fondo de necesidades inmediatas tiene el valor de ser un proyecto de inversión sobre los edificios totalmente descentralizado. Es la escuela la que determina cuál es la necesidad, cuál es la obra que hay que hacer, nosotros asistimos con el subsidio y el director o la directora de la escuela eligen con quién hacer la obra, lo cual permite también que en las pequeñas localidades se mueva la posibilidad del trabajo local”.
Escuelas Seguras
En relación a los inconvenientes producidos en algunos establecimientos por el corte del servicio de gas, la ministra de Educación sostuvo que “la empresa prestadora del servicio hizo todas las inspecciones juntas y cortó los servicios justo al comienzo del ciclo lectivo importunando de esa manera qué se den en los comedores las raciones calientes. Por eso hemos trabajado y asistido a todas nuestras escuelas y estamos impulsando que cada una de ella realice la adecuación de las líneas de gas tal cual lo ha indicado la empresa, con gasistas matriculados, porque nuestro objetivo es trocar lo que parece una adversidad en algo bueno, que antes del invierno todas nuestras escuelas tienen que tener gas seguro”.
Respecto a los sistemas alternativos que la cartera educativa implementó para los comedores escolares, Cantero preciso que “habilitamos 390 subsidios para la compra de anafes eléctricos, es decir, dotar al comedor de una fuente de energía diferente para que al menos las 450,000 copas de leche que este Ministerio distribuye todos los días se den en forma caliente y en algunas escuelas también las raciones de comedor, teniendo en cuenta que distribuimos 250.000 raciones diarias”.
Las fondos para las 22 escuelas del centro norte santafesino serán destinados a reparaciones y recambios de cubiertas y techos; regularización de la instalación de gas y artefactos; reemplazo de cielorrasos; reparación de pisos; construcción y reparaciones de sanitarios; impermeabilización de muros; remodelaciones integrales de cocinas y comedores; reparación completa de galerías; tendido y cableado eléctrico; colocación de luminarias; ejecución de cerco perimetral; fabricación e instalación de portones y adquisición de conjuntos unipersonales.
Los aportes son solicitados por las escuelas y se gestionan de manera rápida por la Dirección Provincial de Infraestructura, que durante el mes de mayo ha tramitado un total de 105 solicitudes de FANI por un monto total de $104.460.987,97 de los cuales, $48.268.112,62 corresponden a 59 intervenciones de obras de gas y $56.192.875,35 a 46 intervenciones en obras varias como, sanitarios, cubiertas, equipamiento, instalación eléctrica e instalaciones sanitarias de agua y cloacas.
En la entrega de los aportes, acompañaron a la ministra, el secretario de Educación, Víctor Debloc; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; el secretario de Administración Cristian Kuverling; la delegada de la Región IV de Educación, Mónica Henny; el delegado de la Región I de Educación, Roque Gambatese; el delegado de la Región 2, Roberto Lorenzini, miembros del gabinete de Educación, supervisoras y supervisores, directoras y docentes.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".