Faltante de gasoil: productores del norte santafesino "se la rebuscan" para la cosecha

Estaciones del norte de la provincia coinciden en que "no hay gasoil y la situación será cada vez peor". En pocos días comienza la cosecha del maíz en un escenario "muy complicado".

Agropecuarias23/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

campo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con la escasez generalizada de gasoil en territorio santafesino el campo sufre las consecuencias del desabastecimiento y lucha contra las complicaciones para afrontar la campaña de cosecha en circunstancias adversas. El norte de la provincia es uno de los lugares más afectados, donde los productores locales afirman que "se la están rebuscando" para continuar con la cosecha.
En este marco, los estacioneros del norte santafesino coincidieron en remarcar en que en la normalidad de los casos "no hay gasoil y la situación será cada vez peor y más difícil de conseguir combustible".
UNO dialogó al respecto con el presidente de la Sociedad Rural de Tostado, Jorge Mercau, quien además es uno de los vocales titulares de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe). En torno a esto, Mercau sostuvo: "Mal que mal, las estaciones aquí están vendiendo gasoil pero poco cantidad. El mayor problema ocurrirá cuando ahora se largue la campaña del maíz cuando no habrá suficiente combustible. Hoy mismo te dan 200 litros, pero un tractor con 200 litros no puede funcionar".

Lo que pone en jaque a toda la cadena del gasoil es que el canal de venta mayorista del diesel tiene los precios muy altos, producto de la escalada internacional, entonces quienes se abastecían con esto (transporte de carga, el campo, etc.) están buscando abastecerse por lo que es el canal minorista (estaciones) en plena temporada de levante de cosecha.

Cosecha sin gasoil
"Ahora estamos terminando la cosecha de soja pero dentro de algunas semanas vamos a arrancar con la cosecha del maíz y ahí se va a complicar mucho. Para las estaciones es cada vez mas difícil conseguir gasoil, ahora consiguen para trabajar dos o tres días y después ya no tienen más, están trabajando a mitad de cupo", continuó el referente de Carsfe desde el norte de la provincia.

 Los productores coincidieron en que la escasez de gasoil se hace presente en el "gasoil común", sosteniendo que si hay gasoil premium en los surtidores de la estaciones, aunque claramente con una diferencia de precio muy marcada. Quienes están cosechando actualmente sostienen que "se la están rebuscando como se puede consiguiendo de a poco".

En consonancia con el problema del desabastecimiento de gasoil se genera además un sobreprecio alrededor del litro en estaciones de servicio. Así lo expusieron productores del norte santafesino, indicando que "en Ceres están entregando gasoil pero con sobreprecios, con lo que se ha hecho un mercado negro en el gasoil en condiciones normales".

El problema es que Argentina no se autoabastece de gasoil, entonces la diferencia entre lo que se produce y lo que se consume debe importarse a un precio de $200 el litro que consiguen las petroleras, con un precio de surtidor a $130. Con este panorama ninguna de las petroleras quiere cubrir esta porción de mercado que hay que importar y esto repercute en la oferta.

La desesperación en los transportistas y camioneros por conseguir gasoil repercute en medidas de urgencia de parte de éstos. En el caso de la ciudad de Santa Fe, no son pocos los camioneros que ingresan a la zona céntrica de la ciudad en busca de combustible diesel, cuestión que debe revisarse puesto que está prohibida su circulación por el interior de la ciudad.

"En el agro, algunos productores han conseguido cargas por 200 litros pero luego solo consiguen 25 más y listo, solo para la camioneta. Está todo muy complicado", concluyó Mercau.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias