Impulsada por alimentos e indumentaria, la inflación de abril fue de 6,3%

En términos anuales, la inflación medida por la consultora llegó a 52,5% y la Núcleo a 54,5%. Asimismo, en el primer cuatrimestre de 2022 ambos indicadores crecieron más de 20%.

Economía03/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inflacion-octubree

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La inflación fue de 6,3% en abril, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la consultora Orlando Ferreres. Nuevamente fue la división de alimentos la que más inicidió en el aumento promedio general.

Concretamente, el relevamiento de Ferreres exhibió un alza de 8% en Alimentos y Bebidas, el segmento de mayor ponderación en el IPC.

En paralelo, el salto más alto se verificó en Indumentaria (12,5%), otro rubro que viene arrojando incrementos por encima del promedio. El podio de mayores alzas lo completó Educación (7,2%).

De acuerdo con los datos de Ferreres, la inflación Núcleo, que no contempla ni precios regulados por el Gobierno ni factores estacionales, alcanzó el 6,7%. Las categorías de precios Estacionales y Regulados tuvieron un avance de 7,8% y 4,3%, respectivamente.

En términos anuales, la inflación medida por la consultora llegó a 52,5% y la Núcleo a 54,5%. Asimismo, en el primer cuatrimestre de 2022 ambos indicadores crecieron más de 20%.

Vale recordar que la inflación oficial, que mide el INDEC, viene de acelerarse a 6,7% en marzo, su mayor marca mensual en 20 años. Asimismo, en el primer trimestre los precios se dispararon 16%, récord desde 1991.

Las únicas divisiones que mostaron aumentos de precios por debajo del 3% mensual fueron Esparcimiento (2,8%) y Bienes varios (1,7%).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias