
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




Qué hacer para evitar el rechazo de ANSES en la solicitud del bono del IFE 4 que paga $ 18.000. Los 4 puntos clave.
ANSES24/04/2022
Redacción El Informe de Ceres






La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) ya activó ayer jueves 21 de abril el formulario para inscribirse al bono de $ 18.000, llamado informalmente el IFE 4.


Se pagará en en mayo y junio en 2 cuotas de $ 9000 y es para todos los trabajadores informales y monotributistas categoría A y B. Pero atención: existen 4 razones de rechazo que pueden anular el trámite.
La inscripción es el paso primero e indispensable. Para solicitar el bono hay que actualizar los datos personales en Mi ANSES. Cumplido ese trámite ANSES avanzará con la presentación de la Declaración Jurada y la carga del CBU donde se pagará el bono.
El formulario de inscripción para acceder al cobro del bono del IFE 4 de $ 18.000 para trabajadores informales no registrados y monotributistas se completa desde la web oficial de ANSES.
Los requisitos básicos
El bono de $ 18.000 del IFE 4 está apuntado a trabajadores informales no registrados, trabajadoras de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B que se inscriban en ANSES. Los jubilados lo cobrarán de manera automática sin trámite previo.
Tope de dos salarios mínimos
Los solicitantes no deberán contar con ingresos superiores a dos Salarios, Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Con la última suba de marzo 2022, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) actual se ubica en $ 38.940, de tal forma que el tope máximo de ingresos permitidos para cobrar el bono del IFE 4 ANSES es de $ 77.880.
Filtro
La ANSES verifica que el nivel socioeconómico del solicitante sea acorde, contrastando los datos con los gastos sus tarjetas de débito y crédito, además de si es propietario de varios inmuebles y el valor de estos.
Ausencia de CBU
La titular de ANSES, Fernanda Raverta, explicó que quienes quieran cobrar el bono deberán contar con una CBU, la clave que permite identificar una cuenta bancaria del solicitante. "Si no tienen CBU no van a cobrar el refuerzo", explicó Raverta y remarcó que "la cuenta bancaria donde se deposita el bono es gratuita".






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.






Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

El Senador Felipe Michlig agradeció «la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre». También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.






