Las 4 razones de rechazo en la inscripción al bono de $ 18.000

Qué hacer para evitar el rechazo de ANSES en la solicitud del bono del IFE 4 que paga $ 18.000. Los 4 puntos clave.

ANSES24/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

IFE-anses

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) ya activó ayer jueves 21 de abril el formulario para inscribirse al bono de $ 18.000, llamado informalmente el IFE 4. 

Se pagará en  en mayo y junio en 2 cuotas de $ 9000 y es para todos los trabajadores informales y monotributistas categoría A y B.  Pero atención: existen 4 razones de rechazo que pueden anular el trámite. 

La inscripción es el paso primero e indispensable. Para solicitar el bono hay que actualizar los datos personales en Mi ANSES. Cumplido ese trámite ANSES avanzará con la presentación de la Declaración Jurada y la carga del CBU donde se pagará el bono.  

El formulario de inscripción para acceder al cobro del bono del IFE 4 de $ 18.000 para trabajadores informales no registrados y monotributistas se completa desde la web oficial de ANSES. 

Los requisitos básicos

 El bono de $ 18.000 del IFE 4 está apuntado a trabajadores informales no registrados, trabajadoras de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B que se inscriban en ANSES. Los jubilados lo cobrarán de manera automática sin trámite previo.

Tope de dos salarios mínimos

Los solicitantes no deberán contar con ingresos superiores a dos Salarios, Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Con la última suba de marzo 2022, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) actual se ubica en $ 38.940, de tal forma que el tope máximo de ingresos permitidos para cobrar el bono del IFE 4 ANSES es de $ 77.880.

Filtro

La ANSES verifica que el nivel socioeconómico del solicitante sea acorde, contrastando los datos con los gastos sus tarjetas de débito y crédito, además de si es propietario de varios inmuebles y el valor de estos.

Ausencia de CBU

La titular de ANSES, Fernanda Raverta, explicó que quienes quieran cobrar el bono deberán contar con una CBU, la clave que permite identificar una cuenta bancaria del solicitante. "Si no tienen CBU no van a cobrar el refuerzo", explicó Raverta y remarcó que "la cuenta bancaria donde se deposita el bono es gratuita".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias