Marzo cerró con récord en importaciones y exportaciones

Las importaciones aumentaron un 33% en marzo respecto a igual mes del año anterior y las exportaciones crecieron 28,5%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Economía21/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

exportaciones2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De esta forma, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 30,7%, en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de US$ 14.425 millones.

Por su parte, la balanza comercial registró un superávit de US$ 279 millones, US$ 121 millones inferior al de igual mes del año anterior, período en el cual se había registrado un superávit de US$ 400 millones.

 
“En marzo todas las magnitudes a nivel general (valor, cantidad y precio) de exportaciones e importaciones aumentaron”, señaló el organismo oficial.

En este marco, las importaciones mostraron un incremento que alcanzó los US$ 7.073 millones. Este incremento se puede explicar por una suba de 16,7% en las cantidades y de 13,7% en los precios. En términos desestacionalizados, las importaciones aumentaron 2,3%, y la tendencia-ciclo 2,2%, con relación a febrero de 2022.

“Todos los usos económicos registraron variaciones positivas, salvo vehículos automotores de pasajeros (VA), que cayeron 1,2%. Los combustibles y lubricantes (CyL) ascendieron 195,7%; bienes de capital (BK), 37,8%; bienes de consumo (BC), 30,4%; resto, 24,4%, mayormente por el incremento de bienes despachados mediante servicios postales (couriers); piezas y accesorios para bienes de capital (PyA), 20,3%; y bienes intermedios (BI), 18,5%”, se destacó.

Por su parte, las exportaciones subieron hasta los US$ 7.352 millones. Este crecimiento de US$ 1.632 millones se debió principalmente al incremento de 22,6% en los precios y de 4,9% en las cantidades. En términos desestacionalizados, las exportaciones cayeron 4,7%, mientras que la tendencia-ciclo, aumentó 1,1% con relación a febrero de 2022.

“Todos los rubros registraron incrementos: combustibles y energía (CyE), 118,1%; productos primarios (PP), 36,8%; manufacturas de origen industrial (MOI), 32,3%; y manufacturas de origen agropecuario (MOA), 10,5%”, señaló el Indec.

De esta forma, durante los tres primeros meses del 2022, el intercambio comercial ascendió 31,9% y alcanzó un valor de US$ 37.310 millones. Por su parte, la balanza comercial registró un superávit de US$ 1.394 millones.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias