
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
Así lo anticipó la titular de ANSES, Fernanda Raverta. Con fecha de pago para mayo y junio, el bono extra similar al IFE 4 para monotributistas y trabajadores no registrados, contará con una serie de requisitos de inscripción. ¿Cómo anotarse al IFE 4?.
Economía20/04/2022La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, junto al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, anticiparon este lunes el lanzamiento de un nuevo formulario de inscripción para acceder al cobro del bono para monotributistas, trabajadores informales (trabajadores no registrados) y de casas particulares, similar al IFE 4.
“En principio vamos a estar publicando en la página web aquellos requisitos que van a tener que tener aquellos trabajadores y trabajadoras no registrados, que se inscriban en este nuevo bono. Va a ser una inscripción, por lo tanto aquellos argentinos y argentinas que deseen ser parte de esta nueva política pública, van a tener que inscribirse”, detalló la funcionaria desde Casa Rosada.
La suma adicional, que empezará a pagarse en mayo y junio mediante dos cuotas de $ 9000, contará además con requisitos de facturación máxima, establecidas por el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y las categorías A y B del monotributo establecido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
BONO PARA MONOTRIBUTISTAS 2022: ¿CÓMO SABER QUÉ CATEGORÍA DE MONOTRIBUTO SOY?
Ingresá a la web oficial de AFIP y completá tu CUIT en el campo “CUIT”;
Luego, agregar el Código de Seguridad, es decir, tu Clave personal;
Cliqueá en la opción “Modificación y baja” y allí podrás visualizar la categoría, tipo de monotributo y caracterización de actividades.
BONO PARA TRABAJADORES INFORMALES Y NO REGISTRADOS, ¿QUÉ ES EL RENATEP Y CÓMO CONSULTAR LA INSCRIPCIÓN?
El Renatep es una herramienta que busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo.
Ser parte de esta plataforma permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.
IFE 4 Y RENATEP: ¿QUIÉNES PUEDEN INSCRIBIRSE?
Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el marco de la economía popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
El Gobierno avanza con un nuevo impuesto para las empresas después del anuncio del ‘Nuevo IFE’
Martín Guzmán afina el plan antigrieta con foco en ‘nuevo IFE’, renta ‘inesperada’ y energía antes de la reunión con el FMI
RENATEP: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
Ser mayor de 18 años;
Trabajar en el sector de la economía popular.
RENATEP CON IFE 4: CÓMO INSCRIBIRSE AL REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR
Ingresar al formulario online del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular;
Una vez que se completa el formulario, descargar el comprobante.
IFE 4 DE ANSES: DÓNDE Y CÓMO INSCRIBIRSE PARA COBRAR EL BONO EXTRA
Si bien la medida aún resta por ultimar detalles y en la actualidad ANSES paga un Complemento adicional para trabajadores monotributistas englobados en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), al tomar al IFE como el antecedente más próximo, el organismo conducido por Fernanda Raverta, reitera en su página web la actualización constante de la información personal.
“Para realizar trámites y gestiones, es indispensable que tus datos personales y relaciones familiares estén actualizadas en ANSES. Vas a poder consultar tu información personal en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social”, señala el sitio.
IFE 4 DE ANSES: DÓNDE Y CÓMO ACTUALIZAR LOS DATOS PERSONALES
Para actualizar los datos personales y de relaciones familiares en ANSES, al igual que ingresos, la gestión se puede realizar desde la plataforma Mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Dentro de esta opción, seleccionar la pestaña “Información Personal”, para consultar tus relaciones familiares registradas en ANSES (padres, hijos y cónyuge) y modificar tus datos de contacto.
“Esta información es muy importante para cualquier trámite que tengas que realizar y para que podamos enviarte novedades acerca de tus prestaciones”, concluye el sitio oficial.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación