Aumentan 50 por ciento el monto de la Tarjeta Alimentar

El Gobierno nacional oficializó hoy el aumento del 50 por ciento del monto correspondiente a la Tarjeta Alimentar, que perciben 2,4 millones titulares.

Economía19/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Tarjeta-Alimentar (3)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno nacional oficializó hoy el aumento del 50 por ciento del monto correspondiente a la Tarjeta Alimentar, que perciben 2,4 millones titulares y alcanza a 4,1 millones de personas, que corresponde al pago de abril y se cobrará en los primeros días de mayo.
 Así se determinó a través de la Resolución 371/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
Según indica la norma, los nuevos montos que se percibirán a partir del próximo mes son:

* $9.000 para padres o madres con un hijo de 0 a 14 años inclusive; mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) y familias con una persona con discapacidad a su cargo, sin límite de edad.

* $13.500 para padres o madres con dos hijos que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1, y mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) con un hijo que cumpla con un criterio de focalización (A o C) de la Categoría 1.

* $18.000 para padres o madres con 3 hijos que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1, y mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) con al menos dos hijos que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1.

El incremento corresponde al pago de abril, que demandará una inversión por parte del Estado de $27.000 millones, y se acreditará en las tarjetas del programa, según informaron fuentes oficiales.

Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar es un instrumento que entrega el Estado nacional para que todos accedan a la canasta básica alimentaria y está dirigida madres o padres con hijos de hasta 14 años de edad que reciben la AUH. También a embarazadas a partir de los tres meses que cobran la asignación por embarazo, personas con discapacidad que reciben la AUH. Madres con siete hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.

Su implementación es automática por lo que no hace falta realizar ningún trámite. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias