El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Paro nacional de transporte de granos por la escasez de gasoil

El sector nucleado en la Federación de Transportadores Argentinos convocó a la medida para el próximo lunes desde la medianoche en rutas, plantas de acopio y terminales portuarias.

Agropecuarias 04/04/2022 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

AGRO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El cuadro general de la escasez de gasoil que afecta a la cosecha de granos, pero también al transporte de carga generó que se decida una medida contundente: la Federación de Transportadores Argentinos (FeTrA) anunció que a partir de las 00 horas de este lunes 11 de abril realizarán un paro en todo el país. “Es imposible seguir trabajando en condiciones razonables”, aseguraron desde el Concejo Central Ejecutivo. El sector había pedido al Gobierno una convocatoria para destrabar el conflicto.

“Ante la falta de respuesta al pedido de convocatoria de la Mesa de Negociación Participativa para la actualización de la tarifa de fletes de granos, los constantes aumentos de precio en el gasoil y la falta de abastecimiento y con el fin de evitar mayores daños en la economía de sus representados FeTrA convoca a un paro nacional”, remarcaron.

El transporte de granos pararía a partir de la medianoche del lunes. La escasez de gasoil motivó la medida.

Entre los principales motivos, destacaron en el comunicado:

“Falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gasoil”.
“Falta de reglamentación de la cláusula gatillo”.
“Conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable”.
“Inseguridad en las inmediaciones portuarias”.
“Falta de condiciones de infraestructura a los distintos puertos graneros”.

Y aseguraron: “la medida se realizará en todo el país con manifestaciones en diferentes rutas, plantas de acopio y graneleros”.

En el campo entienden que la soja puede ser una de las claves que contribuya a compensar la escasez de gasoil. ¿El método? Una mayor producción de biocombustibles y una ampliación de los cortes obligatorios en el biodiésel.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

wpp-828x548

¿Chau a los emojis de Whats App?

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 31/05/2023

Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

Mantente informado

Boletín de noticias