Segundo día de paro docente: el gobierno espera al viernes para hacer otro llamado

Tal como estaba previsto los gremios que nuclean a los trabajadores de la educación pública y privada. Mientras tanto el gobierno se prepara para una nueva convocatoria.

Educación03/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amsafe sancristobal2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial alista sus borradores para poder convocar nuevamente a los gremios docentes este viernes, día de la vuelta a clases para muchos alumnos de escuelas públicas y privadas de Santa Fe. La intención es volver a las negociaciones a través de una herramienta ya conocida: una mesa técnica en la que la Casa Gris pueda escuchar reclamos y pretensiones puntuales con el objetivo de afinar el lápiz y ensayar otra propuesta de suba salarial.
 

Este jueves se cumplimentará la segunda jornada de paro por 48 horas en la provincia. Ayer, la huelga estuvo acompañada de una ruidosa movilización tanto del gremio de los maestros públicos Amsafé como de los privados de Sadop. Todo eso en un estancamiento de las negociaciones. En paritarias el gobierno santafesino ofreció el 41,7 por ciento en cuatro tramos hasta septiembre y las votaciones de las bases le dieron la espalda al considerar que la referencia de un incremento debería ser la paritaria nacional del 45,5 por ciento.
Será luego de la medida de fuerza por 48 horas que se esta cumplimentando este miércoles y jueves. “Estamos trabajando en ese tema”, dijo una alta fuente gubernamental del gabinete de Omar Perotti, en relación a retomar la paritaria docente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias