Sin confirmación oficial, peligra el comienzo de clases para este 2 de marzo

En estos momentos los docentes están votando si aceptan o no la oferta salarial propuesta por el gobierno provincial, pero todo parece indicar que habrá medidas de fuerza.

Educación24/02/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sm-clases-presenciales-220721

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde este miércoles, los docentes están votando si aceptan o no la oferta salarial realizada por el gobierno en el último encuentro paritario.

El primer ofrecimiento para los maestros fue del 41,74%, por debajo de la referencia esperada. La misma consiste en un 17,5% para marzo, y luego tres tramos con un 8,08% de incremento para los meses de junio, agosto y septiembre que suma un 41,7 de aumento.

Ante esta situación, corre riesgo el comienzo de clases que estaba programado para el 2 de marzo.

En diálogo con LT10, Sonia Alesso, dirigente de AMSAFE, aseguró que "en la provincia hay mociones de aceptación y rechazo" donde hay una importante tendencia hacia el paro de actividades.

"No puedo confirmar hasta que esté la asamblea provincial, la gente está votando hoy. Si puedo confirmar que hay muchísimas chances de que no comiencen las clases el 2 de marzo" aseguró Alesso.

Por otro lado, la gremialista fue muy crítica con el gobierno provincial: "No se puede empezar una discusión salarial, tres días antes de que empiecen las clases, y no es responsabilidad nuestra. La discusión salarial se pudo dar antes, eso de la espera de la paritaria nacional es ridículo, porque encima ofrecieron menos. Sería lógico si la oferta fuera mayor".

"No hubo voluntad de resolverlo. Es el tercer año consecutivo en el que tenemos este problema" concluyó Alesso.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias