Luego del pase sanitario no descartan aplicar controles en los ingresos a la provincia

El secretario de Salud Jorge Prieto afirmó: "Con el pase sanitario tenemos que empezar a pensar en espacios cuidados", y no descartó que se utilice para ingresar a Santa Fe.

Provinciales21/12/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

seguridad-vial-control

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Toda persona que haya cumplido los 13 años de edad y que asista a las actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario deberá acreditar que posee un esquema de vacunación completo contra el Covid-19 aplicado al menos 14 días corridos antes de la asistencia a la actividad o evento. Esta medida, conocida como pase sanitario, rige en la provincia de Santa Fe desde hoy, 21 de diciembre, pero se implementará en todo el territorio argentino a partir del 1 de enero de 2022.
En diálogo con el programa La Mañana de UNO (de 7 a 9 por FM 106.3 La Radio de UNO) el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, expresó: “Hoy estamos en el lugar que queríamos estar, con flexibilizaciones que nos han cambiado totalmente el humor y la forma de continuar frente a algo que sin duda parece que no tenía fin”.
 

“Lo que tratamos con este pase sanitario es, por supuesto, instar a que la gente se vacune, y también nos preocupa que haya 250.000 personas en toda la provincia que no han completado esquemas; es decir, que han manifestado por un lado la voluntad de vacunarse, pero que no han ido a recibir su segunda dosis”, precisó el funcionario, recalcando que con solo una dosis hay en Rosario 77.000 personas y en la ciudad de Santa Fe 36.000.

Las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santiago del Estero comenzaron a implementar hoy esta medida, mientras que Catamarca empezará a aplicarla de manera progresiva a partir de Navidad. Sin embargo, algunas provincias decidieron implementar el certificado de vacunación obligatoria en forma anticipada y con alcances incluso mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas: Tucumán, Salta, Jujuy y La Rioja.

“Aquí en Santa Fe se toman además algunas actividades de otros eventos sociales que tengan una concentración: centros culturales, teatros, cines, gimnasios, casinos, en conglomerados sociales que puedan alentar un gran número de personas y creo que es muy importante a tener en cuenta porque han sido lugares donde se han generado estos pequeños brotes”, dijo Pietro.

El pase sanitario en las fronteras
El secretario provincial dijo que por ahora la provincia de Santa Fe no ha establecido las “fronteras cuidadas”, que sí se ven en Córdoba y Buenos Aires. “Es una forma de poder hacer un control previo al ingreso, porque no nos olvidemos que la mayoría de estos casos que hemos detectado con formas leves pero con esquemas completos de vacunación, permanecen en sus casas y no requieren internación”.

“Creo que es una medida que podría llegar a estudiarse en un futuro”, dijo el funcionario provincial. “La idea es que cada uno de los lugares recreativos y cada uno de los lugares que fomente el turismo tenga este control para que pueda seguir funcionando, y por supuesto la producción y la economía del lugar siga sin decaer y sin tener el resentimiento que hemos tenido durante este tiempo”.

Según Pietro, en el decreto está “establecido claramente” que es la autoridad local, sea comunal o municipal, conjuntamente con la provincial, las cámaras y los dueños de cada establecimiento, la que debe garantizar el control del pase.

“La idea es juntarnos con los clubes y pedir anticipadamente que se pida este pase sanitario. Hoy usted quiere ingresar a Mar de Plata o a Córdoba y le van a pedir este pase sanitario en el ingreso, y es un trabajo que lo tenemos que construir entre todos: el Estado provincial, los gobiernos locales y cada uno de los dueños de los lugares donde nosotros creemos que estas flexibilizaciones deben persistir, porque la situación epidemiológica hoy es diferente por el alto porcentaje de vacunas que tiene la provincia”, explicó.

Por otro lado, reflexionó: “Este es un diciembre totalmente diferente al que ya vivimos el año pasado. Es un mes festivo, que anima a las reuniones familiares, hoy tenemos vacunas disponibles”.

“Si bien la variante que está dominando sigue siendo delta y comenzó a incrementarse el número de casos, nuevamente comienzan a aparecer fallecidos y creo que tiene que ser más que reflexivo”, advirtió. Al respecto de ómicron, recordó que hay dos casos confirmados y 23 con alta sospecha, detectados con un test PCR específico para esta variante, así como lo tiene para delta.

Sin embargo, quieren confirmar las muestras en el Instituto Malbrán para estar seguros. “Ha tenido tantas mutaciones y tantos cambios esta variante que es importante hacer una secuenciación para identificarla plenamente”, informó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias