UNL: Acuerdan un Plan de Manejo Sustentable para la zona de la Laguna Setúbal

La UNL firmó un convenio con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia para la conservación de los recursos naturales en el ambiente urbano de la zona de influencia Setúbal-Paraná. El proceso de trabajo será coordinado por el Programa Ambiente y Sociedad. Ordenamiento territorial y sustentabilidad ambiental serán los ejes centrales.

Educación10/12/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unl acuerdan plan

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe firmaron un acuerdo para la conservación de los recursos naturales en el ambiente urbano de la zona de influencia Setúbal-Paraná.
El objetivo es elaborar un Plan de Manejo Sustentable de la Laguna Setúbal y sus alrededores, delimitada al Norte por el curso superficial del Arroyo Leyes, al Sur por el Canal de Acceso al Puerto local, al Este por el límite interprovincial del Río Paraná y al Oeste por la costa oeste de la Laguna Setúbal. Hay que resaltar que ese espacio territorial se enmarca dentro de la Microregión insular Santa Fe, San José del Rincón y Arroyo Leyes - denominación adoptada por el Programa de Ambiente de la UNL - que integra territorios atravesados por riachos, arroyos y zonas de islas de los cuales más del 70% corresponde a humedales.
Estuvieron presentes, el rector de la UNL Enrique Mammarella, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, la secretaría de Extensión Social y Cultural, María Lucila Reyna, el director del Programa Ambiente y Sociedad, Enrique Mihura y el director Provincial de Control Ambiental Esteban Koziol. También acompañaron integrantes del equipo técnico; por la UNL Patricia Mines y Alba Imhof y por el Ministerio Oreste Blangini y Gaspar Borra.

Potenciar el territorio con sustentabilidad


El acuerdo contempla avanzar en mecanismos de planificación urbano-regional basados en la comprensión de la integralidad del sistema, contemplando el territorio como una unidad, evitando así la sectorización y fragmentación. Se empezará a trabajar en un programa que lleve adelante este proceso de transformación de manera más apropiada, respaldándose en el marco de la Ley de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia.
“Este convenio es consecuencia de un trabajo que venimos haciendo con el Ministerio en instancia de cooperación para abordar la problemática que está en toda el área de influencia de la Laguna Setúbal. En ese espacio territorial hay una serie de conflictos socio ambientales, producto de la forma en que se ha transformado ese territorio”, expresó Enrique R. Mihura, director del Programa Ambiente y Sociedad (PAS) de la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL. “Hay que encontrar una propuesta socioeconómica y ambiental que potencie el territorio y aumente la resiliencia y vuelva sustentable todo ese espacio”, manifestó y agregó “también los negocios económicos y a su vez que conserve y cuide el ambiente, así como su paisaje y biodiversidad”.
Se conformará un equipo interinstitucional y multidisciplinario con competencia y experticia en todas las áreas del conocimiento requeridas, que garantice un abordaje integral de las problemáticas. Se prevé un estudio detallado del sistema para establecer las bases de un Plan de Ordenación Territorial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias