Prevén que para las Fiestas la carne aumente hasta un 20 por ciento

Como todos los años la carne antes de fin de año sube sus precios. Este 2021 no es la excepción. Tan solo desde el lunes hasta este jueves tuvo una suba del 5%.

Economía19/11/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

CARNE

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La inflación de octubre en la provincia fue del 3,2% mientras que el número interanual alcanzó 52,9%. Si bien en el detalle de los productos que más aumentaron en el último mes la carne no está entre esos ítem, los trabajadores del sector, más específicamente carniceros, ya hablan de que antes de las fiestas, la suba del producto puede alcanzar como máximo un 20% más.
Se habla de la falta de abastecimiento de animales en el mercado de Liniers, la baja en el consumo por los altos precios en los que se reemplaza por pollo o cerdo, entre los factores que influyen en la conformación de precios pero también "en el rubro se le echa mucho la culpa a los intermediarios, en este caso a los matarifes, ni los frigoríficos, ni los productores, son quienes aprovechando la época de las fiestas, pone en practica la «viveza gaucha» y entonces aumentan los precios", le dijo al Móvil de FM 106.3 La Radio de UNO, Marcos, quien tiene su carnicería hace 11 años.
"Las subas comienzan en noviembre alcanzando entre un 2 y 3 por ciento y a principio de diciembre ya trepa al 10%. Además a esto debemos sumarle casi siempre un 5 adicional antes de las fiestas, lo que suma un total de 20". El carnicero dijo que esto "no ayuda para nada al rubro que de por sí está golpeado porque las ventas son muy bajas" y agregó que "esta semana entre el lunes y este jueves la carne subió un 5%".

Los cortes que más subieron son los utilizados para "tirar a la parrilla": la costilla superó los $1.000, mientras que los cortes sin hueso como vacío, ala de pecho y matambre rondan entre $1.050 o $1.080. La falda es lo más barato alcanzando $750 el kilo. El chorizo intermedio $850 mientras que el especial $900.

 
Las ventas en pandemia y la Billetera Santa Fe
Marcos hizo la diferencia en cuanto a las ventas del comercio durante la pandemia y destacó: "Durante la cuarentena más estricta las ventas estuvieron más que bien ya que la gente se volcó mucho a cocinar, pero con la apertura de actividades y flexibilizaciones, vinieron en picada. Yo debo decirte que estos tres últimos años fueron muy malos para el negocio y hasta pensé cerrar, pero la llegada de la app Billetera Santa Fe me salvó. Hoy en día casi el 100 por 100 de las ventas si hace a través de la aplicación, después algo de tarjetas y nada de efectivo", cerró.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias