La inflación de octubre en Santa Fe fue del 3,2%, la mayor de los últimos cuatro meses

El índice inflacionario interanual arrojó un 52,9% respecto a octubre de 2020. El rubro alimentos fue el de mayor incidencia en el porcentaje final según datos del Ipec.

Economía17/11/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inflacion-25

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) comunicó este miércoles cómo fue la inflación registrada en el mes de octubre en la provincia. El índice inflacionario mensual respecto a septiembre fue del 3,2% y es el mayor porcentaje registrado para la bota santafesina en los últimos cuatro meses, luego de que en el mes de junio se haya registrado también un 3,2%.

A su vez, el 3,2% de inflación informado por el Ipec en el mes de octubre ubica a la provincia levemente por debajo de la media nacional. En el plano país, la Argentina había registrado según los datos del Indec un valor inflacionario del 3,5% en octubre.
Según el informe del organismo provincial, el rubro Alimentos fue el que tuvo una mayor incidencia en la conformación del porcentaje inflacionario para el mes de octubre. En el detalle se muestra que este rubro incidió en el 1,05% del 3,2% total. Desglosando en otros sectores se refleja que los mayores aumentos se vieron en Indumentaria, atención médica y gastos para la salud, ambas categorías aumentando un 4,7% respecto a septiembre.

 En el número interanual se pone de manifiesto el peor efecto de la inflación en el bolsillo del santafesino. Este índice relevado al mes de octubre dio un 52,9% de inflación respecto al mismo mes de 2020.

Volviendo al rubro alimenticio, el grupo de alimentos que registró una mayor suba en su precio respecto a septiembre fueron las verduras. Según los datos del Ipec, esta categoría aumentó un 10,5% en solo un mes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias