El peronismo queda sin mayoría en la Cámara alta

El Gobierno achicó la diferencia en provincia de Buenos Aires pero perdió en casi todo el país.

Nacionales15/11/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

senado

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Frente de Todos era derrotado en las elecciones legislativas argentinas, pero recortaba la distancia en provincia de Buenos Aires. De 8 provincias que renovaban senadores, la oposición ganó en seis. Por primera vez, el peronismo quedaría sin mayoría propia en la Cámara alta

El Gobierno perdía las elecciones legislativas de medio término en la mayoría de las provincias y era derrotado en seis de las ocho provincias en las que competía por tres bancas del Senado en cada una, aunque recortaba de manera clara la diferencia que había registrado entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires en las primarias de septiembre pasado, principal bastión electoral de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Según los primeros datos oficiales, la Cámara alta quedaría con 35 legisladores, a dos del quórum propio. Los candidatos del gobierno nacional sólo habían ganado en Catamarca y Tucumán, mientras que las boletas de Juntos por el Cambio ganaron en Chubut, Corrientes, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y La Pampa.

Con ese resultado, la vicepresidenta Cristina Kirchner estará al frente del Senado en una situación inédita desde el regreso de la democracia, en 1983: el peronismo no tendrá mayoría propia y estará obligado a establecer puentes de negociación con partidos provinciales, como Río Negro o Neuquén.

En el caso de la provincia de Buenos Aires -que elegía sólo representantes para la Cámara baja-, los 4 puntos de distancia que había obtenido la lista encabezada por Diego Santilli-Facundo Manes a la de Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan, se reducía a menos del 2 por ciento.

En la competencia por las bancas de diputados, Juntos por el Cambio se imponía en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Chubut, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Misiones y Santa Cruz. Ganaban partidos provinciales en Río Negro (Juntos Somos Río Negro), Neuquén (Movimiento Popular Neuquino). San Luis, con una coalición opositora a los Rodríguez Saá y al Gobierno, se imponía Unidos Por San Luis, de Claudio Poggi.

En el caso de Frente de Todos, se imponía en Catamarca, Chaco, Formosa, La Rioja, Salta, San Juan, Tucumán, y Tierra del Fuego. Alineados con el Gobierno, también se imponía en Santiago del Estero.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
591164119_18492289897079661_9186681236814274053_n

Nueva Licitación

Redacción El Informe de Ceres
Locales28/11/2025

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

homenaje scaglia

Senadores elogiaron a Scaglia en su última sesión como vice

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias