La atención en los bancos volverá a ser sin turno previo desde diciembre

Así lo confirmó el secretario de prensa del gremio La Bancaria, Eduardo Berrozpe, en el marco de las nuevas flexibilizaciones de este periodo de la pandemia. El Banco Central analiza la medida.

Economía04/11/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

banco nacionn

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El secretario de prensa de la Asociación Bancaria (AB), Eduardo Berrozpe, confirmó que a partir del mes que viene dejará de ser obligatorio concurrir a las sedes bancarias con cita previa. Aun así, se van a contemplar los casos de entidades financieras que deseen seguir con el sistema de turnos. En declaraciones radiales aseguró que desde el gremio "vemos la necesidad de atender sin turnos en los bancos".

Mientras tanto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) está analizando la medida de eliminar el requisito obligatorio de sacar un turno para realizar trámites en las sucursales.

La Bancaria elevó el pedido formal al Presidente de la entidad, Miguél Ángel Pesce, para que vuelva la normal atención al público en las distintas sucursales del país con el fin de que “quienes deban realizar trámites bancarios presenciales, puedan hacerlo libremente y sin normas que hoy resultan superadas por la realidad sanitaria Nacional”, según indica el documento presentado por el gremio.

La finalización del sistema de turnos vigente desde la reapertura de las sucursales en abril de 2020, luego de permanecer cerradas durante casi un mes, se realizará desde el próximo mes si así lo dispone el Banco Central.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias