ANSES anunció nuevos beneficios económicos

Este miércoles, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continará con el pago de diversas prestaciones sociales para asistir a los sectores más vulnerables.

ANSES27/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ansesjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados y pensionados, entre otros beneficiarios, van a cobrar, con el aumento del 12,39% (el cual entró en vigencia el mes pasado), otros bonos diferentes.

Mientras que las beneficiarias de la AUH que hayan presentado la declaración jurada en Mi Anses en agosto pasado sumarán un adicional del $7.083 correspondiente al 20% retenido, aquellos jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo tendrán un bonus de $318 por el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

A su vez, la entidad dirigida por Fernanda Raverta entregará Asignaciones Familiares de pago único, las cuales se dan en tres situaciones en particular de la vida del trabajador en cuestión, y se otorgará un beneficio de $5.000 para diciembre de este año a modo de bono extra para AUH, Asignación Universal por Embarazo (AUE), pensionados y Becas Progresar.

También se anunció que los beneficiarios del plan “Más Cultura Joven”, que fue diseñado por el Gobierno nacional a través del Ministerio de Cultura y que tiene como objetivo el acceso que personas de entre 18 y 24 puedan tener acceso a la industria cultural, se darán el conocer este viernes 29 de octubre.

Anses confirmó fecha de pago para el complemento de las Asignaciones Familiares
Respecto al Complemento de las Asignaciones Familiares, se confirmó que “se va a cobrar a partir del 25 de octubre” por medio de un “calendario complementario”. Sus montos son de $5.063 por cada hija o hijo para trabajadores con ingresos familiares hasta $78.454 y monotributistas A, B o C y de $3.415 por cada hija o hijo para trabajadores con ingresos familiares entre $78.454,01 y $115.062 y monotributistas de la categoría D.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias