
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




Este miércoles, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continará con el pago de diversas prestaciones sociales para asistir a los sectores más vulnerables.
ANSES27/10/2021
Redacción El Informe de Ceres








Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados y pensionados, entre otros beneficiarios, van a cobrar, con el aumento del 12,39% (el cual entró en vigencia el mes pasado), otros bonos diferentes.


Mientras que las beneficiarias de la AUH que hayan presentado la declaración jurada en Mi Anses en agosto pasado sumarán un adicional del $7.083 correspondiente al 20% retenido, aquellos jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo tendrán un bonus de $318 por el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
A su vez, la entidad dirigida por Fernanda Raverta entregará Asignaciones Familiares de pago único, las cuales se dan en tres situaciones en particular de la vida del trabajador en cuestión, y se otorgará un beneficio de $5.000 para diciembre de este año a modo de bono extra para AUH, Asignación Universal por Embarazo (AUE), pensionados y Becas Progresar.
También se anunció que los beneficiarios del plan “Más Cultura Joven”, que fue diseñado por el Gobierno nacional a través del Ministerio de Cultura y que tiene como objetivo el acceso que personas de entre 18 y 24 puedan tener acceso a la industria cultural, se darán el conocer este viernes 29 de octubre.
Anses confirmó fecha de pago para el complemento de las Asignaciones Familiares
Respecto al Complemento de las Asignaciones Familiares, se confirmó que “se va a cobrar a partir del 25 de octubre” por medio de un “calendario complementario”. Sus montos son de $5.063 por cada hija o hijo para trabajadores con ingresos familiares hasta $78.454 y monotributistas A, B o C y de $3.415 por cada hija o hijo para trabajadores con ingresos familiares entre $78.454,01 y $115.062 y monotributistas de la categoría D.






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.






La Comisión Nacional de Valores aprobó una reforma que habilita a menores desde los 13 años a invertir en una gama más amplia de Fondos Comunes de Inversión Abiertos, siempre con autorización de un representante legal. La medida busca fomentar el ahorro temprano y promover el acceso de los jóvenes al sistema financiero.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

El ministro de Educación, José Goity, adelantó también trabajarán con materiales en las aulas para reforzar la conciencia sanitaria.

Según un estudio de la Universidad Di Tella, la expectativa para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo que implica una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre.






