
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Es la primera aparición pública conjunta luego de las PASO. Presentaron la "Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial", junto con el ministro de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez.
Nacionales30/09/2021
Redacción El Informe de Ceres






El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada la presentación del proyecto de ley de “Fomento al Desarrollo Agroindustrial”, en un acto del que también participó la vicepresidenta Cristina Fernández. Este es el primer acto público al que concurren los dos máximos mandatarios desde las pasadas PASO.
La iniciativa apunta a incrementar las exportaciones de bienes y servicios del sector y promueve el agregado de valor para crear empleos y promover inversiones, según informaron fuentes oficiales. La Ley se presentará en el Museo del Bicentenario. Además de Cristina Kirchner, entre otros funcionarios en los anuncios también estuvieron presentes el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez y el Jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Desde el gobierno de Alberto Fernández proponen agregar valor a los productos para crear empleos y promover inversiones, incrementar las exportaciones de bienes y servicios del sector, aumentar el ingreso de divisas. Ese será el marco formal del hecho político.


“Esta ley es el resultado de un trabajo de más de un año, es el resultado de escucharnos y buscar puntos de encuentro, de ver cómo conciliamos intereses, que no necesariamente son siempre los mismos”, afirmó Alberto Fernández al tomar la palabra con Cristina Fernández de Kirchner a su lado. Y resaltó: “Esta ley reivindica la cultura del encuentro y el diálogo”.
Por otro lado, el presidente llamó a “dejar de lado a los cultores del no se puede” y a “construir el país que nos merecemos, el país que le diga sí al productor agropecuario, a la ciencia y la tecnología, y no a la división de seguir parados en el mismo lugar. Los convoco a decir sí, hagamos la Argentina que queremos".
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, sostuvo: “No hay posibilidad de crecer si no hay intereses en pugna y al Estado le toca privilegiar el interés general”. Además, resaltó la “incidencia de la biotecnología frente a los cambios climáticos”. Agregó que el proyecto busca “generar confianza para propiciar inversiones a largo plazo”.
La Ley
La iniciativa, que el Presidente enviará al Congreso y se generó en el marco del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) –tiene más de 60 cámaras agrupadas–, es para las nuevas inversiones “en todo tipo de producción agropecuaria y agroindustrial” y pone foco en las pymes.
De acuerdo al texto, se prevén distintos beneficios impositivos. Al respecto, se fija una “amortización acelerada en 3 años, en lugar de 10 años o más de acuerdo al tipo de inversión en cada sector del agro”. Por otra parte, se plantea el beneficio para inversiones en construcciones -excluida viviendas- e infraestructura, “como mínimo en la cantidad de cuotas anuales, iguales y consecutivas que surja de considerar su vida útil, reducida al cincuenta por ciento (50%) de la estimada”, según detalla un resumen del proyecto.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma






