Confirmaron qué pasará con la Billetera Santa Fe en 2022

Hoy el programa tiene un millón cincuenta mil usuarios y más de 24 mil comercios adheridos.

Provinciales27/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sm-billetera-sfe-010421

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial confirmó que el exitoso programa de reintegros Billetera Santa Fe seguirá vigente durante en 2022 y adelantó que las partidas de fondos para el plan fueron incluidas en el proyecto de presupuesto oficial que será presentado el jueves próximo en la Legislatura provincial.
Así lo confirmó el secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, quien en ese sentido subrayó: “La Billetera Santa Fe seguirá el año próximo y la premisa que tenemos es que se sostenga durante toda la gestión del gobernador Omar Perotti. Independientemente de lo que trimestralmente se vaya modificando en cuanto a los términos y condiciones que el comercio y el consumidor tiene para operar con este programa, Billetera estará durante todo este gobierno”.
El ministro de Economía provincial, Walter Agosto, se reunirá este lunes con legisladores y entidades empresariales para presentar las medidas tributarias que incluirá el proyecto de presupuesto para Santa Fe. La iniciativa llegará el jueves próximo a la Legislatura provincial —la Casa Gris no solicitará prórroga—, dentro del plazo previsto por la Constitución santafesina par el 30 de septiembre. Dentro de las novedades de la llamada “ley de leyes” santafesina figura la inclusión de los fondos destinados al financiamiento de Billetera Santa Fe, al menos durante todo el año venidero.

En declaraciones a LT8, Aviano afirmó que en el presupuesto 2022 “estará garantizado todo lo que se tenga que garantizar para sostener el programa, porque el sector comercial necesita el acompañamiento que brinda este plan de incentivo para las ventas. Además, es una ayuda para las familias santafesinas para adquiera mayor poder de compra para lo que es el consumo diario y también para productos que no son esenciales, pero que son rubros que fueron castigados por la crisis económica de 2018/2919 y que se profundizó luego con la pandemia de coronavirus”.

Al ser consultado sobre si había una estimación de partidas de fondos necesarios para sostener Billetera Santa Fe, el titular de Comercio no se atrevió a precisar montos “porque se van haciendo estimaciones de acuerdo a como vaya la economía. Este año se tenían previstos 3.500 millones de pesos. Se estimaba que podía requerir ese dinero con diez mil comercios adheridos y 550 mil usuarios hacia fin de año”.

“Estamos en más de un millón cincuenta mil usuarios y más de 24 mil comercios adheridos. Por eso, a veces las estimaciones que pueden hacerse hay que presupuestarias, pero luego cuando está la decisión de seguir adelante se hacen las modificaciones que correspondan”, agregó.

Aviano indicó que para el último trimestre de este año “no está previsto que se incremente el porcentaje de reintegros. Para el año próximo, el gobernador nos pidió reuniones periódicas con comerciantes y entidades que nuclean a distintos rubros que están viendo de forma muy positivo el desarrollo de Billetera Santa Fe”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias