Comunicado de CTERA sobre la vuelta a la presencialidad

Ante la últimas decisiones del Consejo Federal de Educación, para intensificar el regreso a la presencialidad , ante el actual contexto epidemiológico , expresamos:

Educación27/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ctera

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

1- Que la presencialidad Cuidada debe enmarcarse en las condiciones que hemos sostenido en el Contexto de Pandemia por COVID19 en la Emergencia Sanitaria:
a ) Que el Riesgo Epidemiológico sea bajo o Nulo, incluyendo la evaluación de la situación Sanitaria (ocupación de camas -UTI) en el territorio (Departamentos, o localidades),
b- Que haya cumplimiento de las Condiciones de Bioseguridad en las escuelas ( Protocolos y condiciones de infraestructura).
c- La necesidad de avanzar en el programa de Vacunación, incluyendo a menores de 18 años, de manera de lograr la inmunidad del conjunto de la población.
2- La solicitud de Convocatoria a Paritaria Nacional y respectivamente en las jurisdicciones de todo el país, para garantizar el derecho a la Participación de los y las trabajadores. Las decisiones acerca del regreso a la presencialidad implicará discutir modificaciones a las condiciones de trabajo., que no representen entre otros aspectos una sobrecarga laboral para los y las docentes, y a la vez permitan avanzar sobre otras demandas laborales.
3- Ratificar el cumplimiento y plena vigencia de los acuerdos paritarios Nacionales (año 2020 y 2021) y de las Resoluciones emanadas en el Consejo Federal de Educación. Al mismo tiempo las Jurisdicciones deberán mantener abierto los ámbitos en los que participan las organización sindicales en Paritarias y-o Comités Mixtos para monitorear el cumplimiento de las normativas aprobadas.
4- Advierten que en ningún caso se desarrollarán actividades escolares , cuando se detecten situaciones en las que se incumplan las condiciones de Infraestructura establecidas por acuerdo paritario (12 puntos), así como en el incumplimiento de los protocolos.
5- Instar al funcionamiento en forma regular y con la frecuencia adecuada del Observatorio del Regreso Presencial a las aulas, y solicitar su constitución en todas las Jurisdicciones del país.
6- Manifiestan la preocupación en relación a la disminución de la distancia permitida entre estudiantes, para hacer posible una presencialidad plena, teniendo en cuenta que la realidad de las escuelas , es muy diversa en todo el territorio nacional.
Los relevamientos efectuados por CTERA indican que no existen condiciones necesarias: se carece de elementos indispensables, como disponibilidad de agua, baños suficientes y en condiciones, condiciones que garanticen la ventilación, la cruzada en las aulas, o la insuficiencia de auxiliares o porteros-as para el correcto mantenimiento de la higiene y desinfección de los edificios escolares.
Se solicito expresamente que las Jurisdicciones en las que se adopte la decisión de avanzar con mayor presencialidad de estudiantes, con los parámetros de distancia establecidos, lo hagan en forma gradual y consensuada en ámbitos en los que haya Participación de los y las Trabajadores-as. , con el fin de consolidar lo construido en pos de garantizar la Continuidad Pedagógica y a la vez mantener las políticas de Prevención, cuidado y consensos con los y las trabajadores -as de la Educación y la Comunidad Educativa.
Hemos sostenido, en todos los tiempos, el compromiso con la Educación Pública, , con la mirada puesta en el Derecho Social a la Educación , pero es necesario un mayor porcentaje de población con las dos dosis, y en particular los niñes y jóvenes menores de 18 que si bien se han incorporado, falta que lleguen masivamente a la vacunación.-enorme responsabilidad a la que nos enfrentamos en el momento de Pandemia, donde lo que está en juego es la vida y la salud y teniendo en cuenta la amenaza latente de nuevas cepas, y continuar con un plan de vacunación eficaz para llegar a toda la ciudadanía.
26 de Agosto de 2021
JUNTA EJECUTIVA DE CTERA

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias