Tarjeta: compras en cuotas del Ahora 30 irán al pago mínimo

Para cubrirse de posibles aumentos de la morosidad, los bancos preferirían no tener que exponerse a los plazos largos que dispuso el Gobierno en los planes Ahora.

Economía09/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tarjeta(6)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La semana pasada el gobierno nacional anunció la ampliación del programa Ahora 12, haciéndolo extensivo al Ahora 24 y Ahora 30. 

La medida oficial no contaba con la anuencia de los bancos, que no querían alargar los plazos del Ahora 12 y 18 al Ahora 24 y 30. 

Por eso, una de las salidas de hecho sería no actualizar los límites de compra de las tarjetas de crédito. Pero a sabiendas de esto, ya hay conversaciones entre la Secretaría de Comercio, el BCRA y las entidades para que eleven los cupos disponibles en la tarjeta.

Ante tantas imposiciones del Gobierno, la carta que se guardan en la manga algunos bancos es pasar todos los consumos del Ahora 30 al pago mínimo. Es algo que está hoy en análisis en los que tienen mayor cantidad de tarjetas, según publica El Cronista.

En algunos de los grandes, por ejemplo, todo lo que se financia en más de 12 cuotas pasa la mitad al pago mínimo.

"El pago mínimo está compuesto por el 100% de los intereses, cargos y comisiones del período, 4% de saldos adeudados de períodos anteriores, 4% de las compras en un pago y en hasta 3 cuotas, 10% de las compras entre 4 y 12 cuotas y 50% de las compras en 13 o más cuotas, el 100% de adelantos de efectivo, 100% de todo saldo que exceda el límite de financiación asignado y 100% del pago mínimo anterior impago", informan.

La cuota que venza del Ahora 30 seguramente va a integrar el pago mínimo, aunque la clave reside en que los bancos suban los límites de compras en cuotas.

Los bancos se manejan con pies de plomo por el impacto en los clientes de las restricciones de movilidad por la pandemia y para prevenir un aumento de la morosidad, pero debería buscarse algún tipo de acuerdo para que el Ahora 30 realmente funcione y consiga el éxito que se busca.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias