
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Corresponden al Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano del Ministerio de Educación nacional. “Creemos en el gobierno nacional comprometido con el desarrollo de su país apostando a la educación para que nadie quede afuera”, destacó el gobernador.
Educación29/07/2021El gobernador Omar Perotti y el ministro de Educación nacional, Nicolas Trota, entregaron a 297 jóvenes becas estratégicas del programa Manuel Belgrano, que tiene por objetivo promover el acceso, la permanencia y la finalización de los estudios de grado y pregrado en ocho áreas de política pública consideradas claves para el desarrollo económico del país y la igualdad social.
En la oportunidad, Perotti afirmó que “es un momento difícil, pero creemos profundamente en el gobierno nacional comprometido con el desarrollo de su país apostando a la educación para que nadie quede afuera”.
“Ese es un compromiso que nos tiene que tener unido – continuó. Ese mismo esfuerzo tenemos que poner para que cada santafesino y cada santafesina tenga la posibilidad de educarse, para poder ser la provincia que tenga el mayor nivel de formación de su gente, la mayor cantidad de alumnos que terminen su secundaria con formación para el ingreso al mercado laboral o a la instancia terciaria o universitaria”, agregó el gobernador.
A continuación, el titular de la Casa Gris manifestó: “Creemos profundamente en este país, en un país que apostando a la ciencia y a la tecnología va a estar garantizando las mejores posibilidades de desarrollo y de calidad de vida”.
Asimismo, destacó que esta “beca busca destacar y priorizar lo estratégico, porque estamos necesitando marcar el rumbo de la Argentina de los próximos años; encontrar y garantizar la construcción de ese futuro que nos va a entusiasmar a todos, y ese entusiasmo, que posibilita el acceso de muchas primeras generaciones a la universidad, tenemos que sostenerlo y mantenerlo para todos los argentinos”, concluyó Perotti.
En tanto, Trotta propuso: “Nos tenemos que animar a construir el futuro en el presente, adoptando decisiones que nos permiten moldear la sociedad que queremos para las próximas décadas. Debemos generar consensos para lograr políticas de Estado, para un desarrollo con justicia social”.
En ese sentido, el Ministro indicó que “esta pandemia desnudó las desigualdades de la Argentina, y este paso que damos implica acompañar a 297 estudiantes de la UNR, para que tengan una trayectoria que impliquen no solo un progreso individual, sino un progreso colectivo”.
“Nadie se realiza en una comunidad que no se realiza”, aseguró Trotta, y convocó a “ser constructores de una mirada social que integre a todos y todas”.
Por último, el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, sostuvo que “este acto, tan importante, ratifica el compromiso del gobierno nacional, de todas las instancias del Estado y de la universidad pública, de seguir trabajando para garantizar el derecho al acceso a la educación superior”.
En ese sentido, el rector agradeció a las autoridades “la predisposición a imaginar frente a cada problema cómo la universidad pública puede hacer su contribución. Para nosotros también es un honor que tanto el Estado provincial, como el Estado local. encuentren en nuestra universidad un aliado estratégico para ese trabajo colaborativo y conjunto”.
Del acto también participaron la ministra de Educación provincial, Adriana Cantero; la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun; el diputado nacional Germán Martínez; el senador por el departamento Rosario, Marcelo Lewandowski, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin.
RECORRIDA POR EL NUEVO AULARIO
Luego, las autoridades recorrieron el proyecto de construcción de un nuevo aulario en la Ciudad Universitaria, que tiene como fin el sumar espacios para desarrollar actividades académicas.
La flamante infraestructura se resuelve en una planta semienterrada, y dispone de un acceso principal y dos pasillos centrales, que permiten los accesos a las aulas, talleres, oficinas y salas situadas a ambos lados. El diseño estructural permite la disposición de aulas de 50 a 200 personas, dependiendo de las necesidades de uso. La obra, tiene una superficie de 2.927 metros cuadros.
BECAS MANUEL BELGRANO
Las Becas Manuel Belgrano fueron creadas por el Ministerio de Educación, a través de ANSeS, y consisten en otorgar un de dinero para promover el acceso, la permanencia y la finalización en los estudios de grado cómo de pregrado que se consideran importantes para el desarrollo productivo y económico del país.
Las disciplinas consideradas estratégicas son Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía, Gas, Minería Movilidad y Transporte, y Petróleo.
Los requisitos para postularse son:
ARGENTINOS/AS NATIVOS/AS O NATURALIZADOS/AS CON DNI.
ESTUDIANTES REGULARES DE UNIVERSIDADES NACIONALES Y PROVINCIALES DE GESTIÓN PÚBLICA QUE INGRESEN EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2021 O QUE ESTÉN CURSANDO AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN ALGUNA DE LAS CARRERAS UNIVERSITARIAS DE GRADO O PREGRADO DEFINIDAS POR EL PROGRAMA. LAS CARRERAS PUEDEN CONSULTARSE EN BECASMANUELBELGRANO.EDUCACION.GOB.AR/ADMIN/LISTACARRERAS.PHP
ESTUDIANTES INGRESANTES ENTRE 18 Y 30 AÑOS DE EDAD Y ESTUDIANTES CURSANTES HASTA 35 AÑOS DE EDAD.
POSTULANTES CON ALGUNA DISCAPACIDAD O DE PUEBLOS ORIGINARIOS SIN LÍMITES DE EDAD.
AL MOMENTO DE LA ADJUDICACIÓN, LOS/LAS POSTULANTES DEBEN TENER INGRESOS DEL HOGAR MENORES A 3 SALARIOS MÍNIMOS, VITALES Y MÓVILES. SI VIVEN CON SUS FAMILIAS, LAS MISMAS CONDICIONES SE APLICAN AL GRUPO FAMILIAR (PADRE, MADRE O PAREJA CONVIVIENTE). SE RECONOCE COMO GRUPO FAMILIAR AUTÓNOMO A LOS/AS JÓVENES CON HIJOS/AS.
El monto de dinero que se entrega por la beca es el equivalente a la remuneración neta de dos ayudantías de segunda simple ajustable anualmente, $17.621, y se da durante 12 meses aunque existe la posibilidad de que sea renovada cada año, con un máximo de 3 años para las carreras de pregrado y 5 años para las carreras de grado.
Las Becas Manuel Belgrano son compatibles con el plan de Asignación Universal por Hijo. Sin embargo, son incompatibles con beneficios similares como las becas ProgresAR o las becas interuniversitarias nacionales. En el caso de tener uno de estos y ser seleccionado para becas Manuel Belgrano, el candidato deberá tener el programa con el que desea progresar.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento