La Ministra Cantero apunta a un cursado presencial en todos los niveles

La ministra precisó que a partir del segundo semestre, luego del receso invernal, el objetivo es recuperar el vínculo presencial, dentro del sistema bimodalidad, y la jornada escolar con horario completo.

Educación22/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reunion-cantero

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de Educación, Adriana Cantero, dio precisiones sobre la vuelta a clases tras el receso invernal, junto al secretario de Educación, Víctor Debloc; la subsecretaría de Educación Inicial, Rosana Cencha; la subsecretaría de Educación Primaria, Nanci Alario; y el subsecretario de Educación Secundaria, Gregorio Vietto.

En la oportunidad, la titular de la cartera educativa indicó que “hemos transitado un tiempo de varias interrupciones dada la curva epidemiológica. Pero esos indicadores están mejorando; y nos permite planificar la vuelta de la presencialidad en todos los niveles y modalidades”, con el cumplimiento estricto de los protocolos y los cuidados, como el distanciamiento social, el uso de barbijos y la ventilación permanente de las aulas.

En este sentido, Cantero indicó que el cursado va a apuntar a la “intensificación pedagógica, el cuidado de las trayectorias escolares, sobre todo las más fragilizadas, y también una extensión progresiva de la jornada escolar”.

A continuación, la ministra indicó que, en el segundo semestre, “nos proponemos más tiempo en la escuela y recuperar la jornada simple completa tal cual la conocimos antes de la pandemia. Las y los docentes trabajarán en sus horarios reglamentarios y se recuperará una hora cátedra en el nivel secundario”. Mientras que “más de 600 escuelas rurales estarían en condiciones de recuperar presencialidad plena y 250 escuelas primarias extenderán una hora más el horario para enriquecer y fortalecer la experiencia pedagógica”.

“SÁBADOS ACTIVOS”
Por otro lado, Cantero anunció que “estamos pensando para la secundarias orientadas los ‘Sábados Activos’, que como el programa ‘Verano Activo’, buscará enriquecer y fortalecer las experiencias educativas de los adolescentes de tercer y cuarto año”. Asimismo, en el último año de escuela secundaria, se implementará el Plan Egresar, para que las y los adolescentes terminen la trayectoria escolar obligatoria sin adeudar materias.

En este sentido, la ministra aclaró que “todo lo que esté por fuera de la jornada reglamentaria de los docentes, se realizará con recursos extras, excepcionales, con fondos nacionales y provinciales”.

Cantero indicó que, “en el mes de agosto, y conforme al acuerdo federal que hemos firmado, se van a relevar aquellos estudiantes que han tenido una trayectoria escolar intermitente para poder direccionar las políticas de asistencia educativa. Estamos trabajando con una mirada fuerte puesta en esas trayectorias escolares volviendo a la presencialidad cuidada con alternancia y en aquellos lugares donde se pueda con presencialidad plena, siempre con un monitoreo semanal”.

VUELTA A CLASES DE INSTITUTOS TERCIARIOS
La ministra indicó que, los institutos terciarios, “comenzarán sus clases en agosto y para esa fecha vamos a estar anunciando una instancia de presencialidad con alternancia y cuidados, tal cual lo estamos garantizando en la trayectoria obligatoria y en consonancia con lo que están pensando las universidades”.

 
INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
Asimismo, la ministra recordó que “venimos trabajando intensamente todo este año y medio de pandemia planificando en infraestructura”, para que las condiciones de presencialidad estén dadas. Luego del primer relevamiento que hicimos del estado de los establecimientos escolares, en esta segunda etapa estaríamos trabajando la expansión de esos edificios”.

A continuación, Cantero enumeró las inversiones que está realizando el Ministerio de Educación: “Al día de la fecha se están distribuyendo más de 144.000 módulos familiares para la atención alimentaria. Incrementamos los recursos humanos del sistema y todos los recursos fueron puestos en la escuela. También incluimos 12.200 horas cátedras este año, más de 290 cargos de asistentes escolares y 120 cargos docentes”.

Asimismo, destacó la implementación del Boleto Educativo Gratuito; la política salarial, que ubicó a la provincia entre las mejores propuestas del país; la titularización docente en los niveles inicial, primario y secundario; la producción de cuadernos pedagógicos para estudiantes y docentes; y los teléfonos celulares entregados a alumnos y alumnas del primer año de escuelas rurales.

En este marco, Cantero resaltó la tarea de las mesas territoriales que “nos permitieron buscar a chicos y chicas para que vuelvan al sistema educativo”. En ese línea, recordó el programa “Verano Activo” que permitió fortalecer lazos con aquellos estudiantes con recorridos escolares fragilizados.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias