ANSES: cómo será el aumento en las jubilaciones a partir de junio

En la resolución de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) publicada en el Boletín Oficial se confirmó el aumento en el haber mínimo del 12,12% en las jubilaciones y pensiones.

ANSES27/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jubiladoss

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno confirmó el incremento del 12,12% en las jubilaciones y pensiones, en consonancia a lo establecido por la nueva ley de Movilidad. De esta forma, el haber mínimo se aumentará a $23.064 desde el mes de junio según expresa la nueva resolución de ANSES.

“Establécese que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de junio de 2021, dispuesto de conformidad con las previsiones del artículo 8° de la Ley N° 26.417, será de $ 23.064,70”, expresa la Resolución 108/2021 de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Mientras la mínima para el trimestre junio, julio y agosto quedó fijada en $23.064 pesos, el haber máximo se elevará a $155.203. 

Este calculo se realizó sobre la base de la fórmula que combina en partes iguales el avance de la recaudación en términos interanuales y del índice de salarios del sector registrado. El aumento afectará a 8,3 millones de jubilados y pensionados de todo el país.

Sin embargo, la medida tendrá un impacto de apenas $1.000 porque este aumento absorbe el bono de $ 1.500 hasta mayo, y la suba de 12,12% a partir de junio representará $ 2.500.

A partir de junio, también se establece que la Prestación Básica Universal (PBU) pasará a $10.551, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará a $18.451.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias