
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Lara Arreguiz era estudiante de Veterinaria de la UNL y voluntaria de SOS Caballos. Debió atravesar un verdadero derrotero para conseguir una cama, aún cuando ya tenía el diagnóstico de covid positivo con pulmonía bilateral.
Interés General23/05/2021Una joven de 22 años falleció este viernes de coronavirus en el exhospital Iturraspe de Santa Fe, y su caso conmociona a toda la provincia, a la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV- UNL), donde estudiaba; y a la asociación SOS Caballos, de la que era una activa voluntaria.
Según relató Alejandro, padre de Lara Arreguiz, al portal InfoMercury, el 13 de mayo su hija comenzó a tener tos, la cual se fue agravando. Al día siguiente, su madre decidió traerla a Santa Fe para que se haga nebulizaciones, pero el cuadro no disminuía. La joven era además insulinodependiente.
La familia decidió entonces llevarla al hospital Protomédico. “La sentaron en una silla de ruedas como cuatro horas porque no había camas, le hicieron placas y le dieron turno para hisoparla el domingo. Y la llevamos de nuevo a casa”, contó Alejandro.
"Tenía Covid”, continuó. “Las placas dieron pulmonía bilateral. En solo dos días era impresionante cómo avanzó y le tomó ambos pulmones, por eso se ahogaba. Nos dijeron que sigamos con nebulizaciones, que consultemos en el (nuevo) Iturraspe si había camas. Fuimos a casa, y se volvió a ahogar. Así que fuimos al nuevo Iturraspe y estaba lleno de gente. Nadie nos atendía, hasta que ella se descompensó y cayó al suelo. Ahí fue cuando un médico o enfermero que pasó, la levantó y se la llevó a la guardia. Le administraron oxígeno y se calmó."
Pese a la gravedad de la situación de Lara, sus padres volvieron a recibir como respuesta que no había camas disponibles. “Estuvo hasta las 21:00 en la guardia hasta que nos avisaron que en el viejo Iturraspe había una para ella”, continuó Alejandro.
La joven fue llevada en ambulancia al antiguo nosocomio, donde en principio la ingresaron a una sala común covid. Luego la trasladaron a cuidados intermedios para controlarle la insulina. Su madre, también infectada con Covid-19, no podía ir a verla, por lo cual Alejandro quedó a cargo de todo. Todos los días iba a visitarla, para comunicarse mínimamente con ella a través de una ventana.
El jueves pasado, Alejandro recibió un mensaje del hospital preguntando si quería ir a ver a su hija. La vio “muy mal, con una máscara de oxígeno”. “Me hacía señas de que estaba ahogada”, relató.
Al ver a su hija así, el hombre se quebró y el personal del nosocomio le recomendó volver a su domicilio para que la paciente no lo viera así. Cuando llegó a su vivienda, le habían avisado a su esposa que Lara había sido trasladada a terapia intensiva e intubada.
Al día siguiente, el viernes 21 a las 3:00 de la mañana, la joven falleció.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La cifra viene en ascenso, mientras avanza la investigación judicial para dar con los responsables. Hace algunos días allanaron una clínica en Córdoba.
A través de sus redes sociales el Gobierno de la Ciudad recordó cuáles son los puntos donde podés atenderte en la ciudad
El debate oral se iniciará el lunes 1º de septiembre en los Tribunales Provinciales. Catorce ciudadanos integrarán el jurado que juzgará a un hombre de 24 años imputado por el crimen de Lautaro Isaac Leandro, ocurrido en 2022 durante un intento de robo.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Se realizó el Plenario de Secretarios/as Generales de FESTRAM a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido por los de Intendentes y Presidentes Comunales en la mesa paritaria.
La empresa INGALFA busca personal para la construcción de un parque solar en Ceres
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Con el ministro Puccini como nexo entre el gobernador Pullaro y el diplomático Yamauchi, hablaron sobre salud, producción, comercio, ciencia y cooperación internacional.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González encabezaron en la Casa de Cultura de San Cristóbal, una reunión de trabajo con intendentes y presidentes comunales del departamento San Cristóbal, en donde se informó sobre el Balance de Sumas y Saldo -Ejercicio 2024- en favor de las 32 localidades, que el gobierno provincial estará transfiriendo por un monto total de $235 millones