
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Lara Arreguiz era estudiante de Veterinaria de la UNL y voluntaria de SOS Caballos. Debió atravesar un verdadero derrotero para conseguir una cama, aún cuando ya tenía el diagnóstico de covid positivo con pulmonía bilateral.
Interés General23/05/2021Una joven de 22 años falleció este viernes de coronavirus en el exhospital Iturraspe de Santa Fe, y su caso conmociona a toda la provincia, a la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV- UNL), donde estudiaba; y a la asociación SOS Caballos, de la que era una activa voluntaria.
Según relató Alejandro, padre de Lara Arreguiz, al portal InfoMercury, el 13 de mayo su hija comenzó a tener tos, la cual se fue agravando. Al día siguiente, su madre decidió traerla a Santa Fe para que se haga nebulizaciones, pero el cuadro no disminuía. La joven era además insulinodependiente.
La familia decidió entonces llevarla al hospital Protomédico. “La sentaron en una silla de ruedas como cuatro horas porque no había camas, le hicieron placas y le dieron turno para hisoparla el domingo. Y la llevamos de nuevo a casa”, contó Alejandro.
"Tenía Covid”, continuó. “Las placas dieron pulmonía bilateral. En solo dos días era impresionante cómo avanzó y le tomó ambos pulmones, por eso se ahogaba. Nos dijeron que sigamos con nebulizaciones, que consultemos en el (nuevo) Iturraspe si había camas. Fuimos a casa, y se volvió a ahogar. Así que fuimos al nuevo Iturraspe y estaba lleno de gente. Nadie nos atendía, hasta que ella se descompensó y cayó al suelo. Ahí fue cuando un médico o enfermero que pasó, la levantó y se la llevó a la guardia. Le administraron oxígeno y se calmó."
Pese a la gravedad de la situación de Lara, sus padres volvieron a recibir como respuesta que no había camas disponibles. “Estuvo hasta las 21:00 en la guardia hasta que nos avisaron que en el viejo Iturraspe había una para ella”, continuó Alejandro.
La joven fue llevada en ambulancia al antiguo nosocomio, donde en principio la ingresaron a una sala común covid. Luego la trasladaron a cuidados intermedios para controlarle la insulina. Su madre, también infectada con Covid-19, no podía ir a verla, por lo cual Alejandro quedó a cargo de todo. Todos los días iba a visitarla, para comunicarse mínimamente con ella a través de una ventana.
El jueves pasado, Alejandro recibió un mensaje del hospital preguntando si quería ir a ver a su hija. La vio “muy mal, con una máscara de oxígeno”. “Me hacía señas de que estaba ahogada”, relató.
Al ver a su hija así, el hombre se quebró y el personal del nosocomio le recomendó volver a su domicilio para que la paciente no lo viera así. Cuando llegó a su vivienda, le habían avisado a su esposa que Lara había sido trasladada a terapia intensiva e intubada.
Al día siguiente, el viernes 21 a las 3:00 de la mañana, la joven falleció.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.