
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
La medida alcanza a las actividades administrativas presenciales y las de atención al público en todos los ámbitos, a excepción de las áreas afectadas para garantizar las actividades esenciales, de mantenimiento y de higiene y seguridad.
Educación20/05/2021El Comité de Emergencia de la Universidad Nacional del Litoral tomó la decisión de limitar hasta el lunes 31 de mayo las actividades administrativas presenciales y a las de atención al público en sus dependencias del Departamento La Capital. La medida, que rige desde las 00 horas de este jueves 20 de mayo, fue oficializada mediante la Resolución N° 1997/21 y tiene como objetivos tanto preservar la salud de la comunidad UNL como contribuir a la contención de la situación epidemiológica a través de la reducción de la movilidad de acuerdo a lo establecido en el Decreto N° 0647/21 del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Así, las tareas administrativas que se desempeñan en dependencias UNL emplazadas en todo el territorio de la provincia de Santa Fe se realizarán de manera remota hasta el 31 de mayo. En este sentido, desde la Universidad aclararon que las tareas administrativas que no puedan realizarse de manera remota continuarán efectuándose de manera presencial, al igual que las vinculadas a áreas esenciales y/o críticas establecidas en las Resoluciones 400/2020, 1802/2020 y 2332/2020, las de mantenimiento, y las de higiene y seguridad.
Al respecto, el rector de la Universidad Nacional del Litoral Enrique Mammarella destacó que “en función de las disposiciones realizadas en la provincia, también queremos acompañar en el marco de la autonomía universitaria en el mismo sentido”.
"En nuestras sedes y dependendencias las actividades administrativas estarán suspendidas pero se garantizan las actividades esenciales, de mantenimiento y de higiene y seguridad"
A pesar de las medidas vigentes, Mammarella indicó que la intención es mantener cada dependencia abierta y operativa para “en caso de que las condiciones nos permitan volver a la presencialidad, hacerlo sin demora”.
Finalmente, desde la UNL se insta al cumplimiento efectivo de las medidas de resguardo, restringiendo al máximo la circulación por el espacio público y la presencia en aglomeraciones o concentraciones de personas. Además, se recomienda mantenerse informado por canales oficiales ya que esto es clave para conocer cómo prevenir la enfermedad, para cuidarse cada uno y para cuidarnos entre todos.
Actividades académicas
En cuanto a las actividades académicas de pregrado, grado y posgrado así como las de formación de extensión universitaria, desde la UNL se informó que en el período de tiempo estipulado, pasarán a desarrollarse a través de la virtualidad.
Sin embargo, se establece que quedan exceptuadas de esta medida las practicas finales de carrera; las prácticas en efectores de salud; las prácticas, pasantías, tesinas y becas de investigación que en función de la estacionalidad de los muestreos o la prosecución de las actividades experimentales ya iniciadas no puedan interrumpirse; y las prácticas de voluntariado vinculados a la pandemia.
"Contemplamos que hay actividades que están en marcha y no pueden interrumpirse", señaló el rector y agregó que si bien se trata de limitar al máximo lo presencial, la idea es "mantener una Universidad abierta, trabajando y colaborando fuertemente con las autoridades y con el sector económico y productivo".
Sistema preuniversitario
Cabe recordar que el martes 18 por la tarde el Consejo de Enseñanza Preuniversitaria de la UNL definió la suspensión de las actividades presenciales del 19 al 28 de mayo en las escuelas Industrial Superior, Secundaria y Nivel Inicial y Primario.
En el acta oficial emitida por el Consejo, y ratificada por Resolución Rectoral N° 1977/21, se enfatiza que “finalizado este período se analizará la evolución de la situación sanitaria correspondiente”. Además, se informó que “durante este período los establecimientos educativos permanecerán abiertos con la presencia de los equipos directivos para asegurar la virtualidad y el acompañamiento a los docentes”. Finalmente, se remarca que la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja ubicada en la ciudad de Esperanza, Departamento Las Colonias, continuará llevando adelante actividades académicas y pedagógicas con la bimodalidad presencial – virtual como hasta el momento.
Información oficial
Desde la Universidad Nacional del Litoral se enfatiza en “la importancia de mantenerse informados e informadas por los canales oficiales ya que conocer es clave para prevenir, para cuidarse, para cuidar a todos los que nos rodean”.
Toda la información y los documentos oficiales de UNL vinculados a esta problemática pueden encontrarse en la plataforma www.unl.edu.ar/coronavirus. En este espacio virtual se puede acceder a las medidas de prevención y principales recomendaciones, así como también al protocolo de bioseguridad, resoluciones oficiales, actas, noticias destacadas y otros documentos.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento