El gobernador Perotti se reunió con intendentes para avanzar con las nuevas restricciones

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti mantuvo este lunes por la tarde un encuentro virtual con intendentes del territorio santafesino en la que el mandatario expuso el cuadro de situación.

Provinciales17/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

perotti reunion con intendentes

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este lunes por la tarde, el gobernador de la provincia, Omar Perotti mantuvo un encuentro virtual con intendentes de las principales ciudades de Santa Fe para intentar consensuar nuevas medidas restrictivas en el marco de la segunda ola de coronavirus. La magnitud del incremento de los contagios hace que el sistema sanitario provincial esté al borde del colapso.
 
En el encuentro el mandatario provincial expuso el estado de situación en los nosocomios santafesinos.

 Antes, en horas del mediodía, se llevó a cabo una reunión entre Perotti, autoridades del Ministerio de Salud y directores provinciales del sector para analizar las próximas medidas restrictivas.

 Tras el encuentro, la titular de la cartera sanitaria santafesina, Sonia Martorano señaló que la charla sirvió “para evaluar la situación epidemiológica de los últimos 14 días, pero especialmente la situación actual”.

 En tal sentido, la funcionaria precisó que “estamos transitando un momento muy cercano al colapso sanitario y esto va de la mano con que en los últimos 14 días también se ha aumentado el número de camas, exactamente 50 camas ventiladas en toda la provincia”.

 Martorano sostuvo que la situación ha llevado a la alta ocupación de las camas, lo que está relacionado “con una gran agresividad del virus, mayor cantidad de días de internación -promedio de 21 días- y población joven afectada”.

 La ministra de Salud reconoció que se escucharon pedidos de restricciones “para trabajar en disminuir la tasa de contagios, porque la respuesta del sistema de salud está absolutamente en su límite máximo. No hay capacidad de respuesta y ya no hay más capacidad de atención".

Ante la consulta de si Santa Fe podría retroceder de fase, fuentes del gobierno provincial explicaron que la idea es “adoptar medidas más generales, en varios sectores, que impacten en la circulación de personas”. El retroceso de fase “es una alternativa”, reconocieron. La intención del Ejecutivo es anunciar las nuevas medidas “lo antes posible”, por lo que no se descarta que los anuncios se realicen en la tarde de este lunes o el martes por la mañana.

 Este lunes, el gobernador Omar Perotti reconoció que mayo es "un mes dificilísimo" y contó que el fin de semana se llenaron las camas que habían ampliado días atrás con los respiradores de Nación. "El nivel de contagio es alto, hay que cuidarse mucho”, alertó.

 “Estaremos analizando quitar circulación para ayudar al sistema de salud”, adelantó el mandatario provincial a la vez que advirtió a la sociedad que “todas esas medidas que tomemos necesitamos de la colaboración de cada uno de ustedes”.

 Perotti insistió en su pedido a la población: “cuídense mucho, cuiden a sus amigos, a sus familias, a sus compañeros de trabajo”.

 En la provincia de Santa Fe, el 95% de las camas críticas están ocupadas. Las regiones más complicadas son Rosario con un 99% de ocupación, Santa Fe y Rafaela con un 98% cada una. Por su parte, Venado Tuerto ya alcanzó el 90% de ocupación y Reconquista tiene el 85%.

 El secretario de Salud, Jorge Prieto, aclaró que el total de camas críticas en la provincia no supera las 10 plazas libres en las terapias intensivas.

 "No hay forma de sostener el sistema sanitario en este ritmo de contagios", aseguró el funcionario. Prieto confirmó que la provincia atraviesa un "colapso sanitario" y aseguró que esto "tiene que impactar" en la gente para que pueda ser consciente de la necesidad de disminuir la circulación, y con ello la contagiosidad, la internación y las muertes.

 "Vamos a analizar medidas, seguramente más restrictivas que las actuales", aseguró Prieto antes de las reuniones que se desarrollan esta tarde. Destacó que la segunda ola es "imprevisible" porque impacta de forma diferente a la anterior. "Hoy en 48 horas el cuadro clínico cambia y pasa directo a terapia intensiva", explicó y agregó: "Hoy la contención no se hace en salas generales sino en las críticas".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias