
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
La UNL retomó las diferentes prácticas extensionistas en el territorio. Se dio inicio a los proyectos aprobados en la última convocatoria. Además, se encuentra abierta la inscripción para participar del programa de voluntariado.
Educación10/05/2021En tiempos de emergencia sanitaria, la extensión universitaria se vio interpelada a pensar estrategias para sostener y profundizar su trabajo junto a la comunidad, aunque modificando las tareas para adaptarse y respetar los requerimientos de la coyuntura. Frente a las medidas de restricción, el desafío fue crear nuevos encuentros y mantener los vínculos desarrollando nuevas prácticas.
Encuentros y charlas virtuales, capacitación online, comunicaciones digitales y acompañamientos respetando las medidas de bioseguridad, fueron algunas de las acciones que diferentes equipos extensionistas de la UNL sostuvieron en pandemia.
Asimismo, adaptando sus quehaceres a las disposiciones de cuidado, se desarrollaron diferentes prácticas académicas solidarias vinculadas, por un lado, a cuestiones sanitarias y de alfabetización digital.
Así, estudiantes de diferentes carreras de ciencias de la Salud de la UNL llevaron adelante medidas sanitarias por Covid-19 en el Mercado de abastecedores y proveedores de la ciudad de Santa Fe y sus alrededores. Además, en un trabajo mancomunado entre la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL, mediante su programa de voluntariado y la Federación Universitaria del Litoral trabajaron con estudiantes de distintas disciplinas para brindar asistencia y realizar un relevamiento del estado de salud a personas mayores, y aún se continúa brindado apoyo escolar a niños, niñas y adolescentes del barrio Chalet de la ciudad de Santa Fe.
A más de un año de decretarse aislamiento social y obligatorio en nuestro país, la UNL vuelve firmemente al territorio, fiel a su misión social y fortaleciendo su compromiso con la sociedad. Así, en el pasado mes de marzo, por resolución del rector, Enrique José Mammarella, se retomaron las acciones presenciales de los programas y proyectos de extensión y cultura, asegurando que las actividades se realicen en el marco de los Protocolos de Bioseguridad aprobados.
Relevamiento y capacitación
Como parte de un plan estratégico para acompañar a los proyectos en territorio, se llevó adelante un relevamiento para conocer el estado de cada uno de los equipos y la posibilidad de avanzar con las actividades planificadas en el marco del contexto de pandemia. Organizado por la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL, se realizó un encuentro de carácter informativo para detallar los diversos aspectos a tener en cuenta para iniciar las propuestas, tanto administrativos y contables, como propios de gestión.
Para continuar con el trabajo, se prevé el desarrollo de una serie de instancias de capacitación y trabajo tendientes a apoyar y asistir a los equipos en sus desarrollos, en aspectos referidos a la comunicación y vinculación con los territorios.
Los proyectos
“Los proyectos son una propuesta transformadora, de cambio, es un aporte de la Universidad para brindar abordar soluciones a los problemas de la sociedad, en un trabajo junto con la comunidad y aportando a los procesos de enseñanza y aprendizaje de nuestros estudiantes” explicó Lucila Reyna, secretaria de Extensión Social y Cultural de la UNL.
Enmarcados en diferentes programas de extensión, cada uno de los proyectos se vincula con diferentes organizaciones sociales y gubernamentales con el objetivo de socializar el conocimiento y realizar acciones transformadoras.
En particular, este año iniciarán sus actividades un total de 46 nuevas iniciativas que abarcan temas vinculados con la educación, salud, el territorio, la producción, la ciencia, los derechos, entre otros. Desde Santa Rosa de Calchines hasta Gálvez, las propuestas se distribuyen por diferentes localidades abarcando de esta manera gran parte del territorio provincial. Así se incluyen además trabajos en Santa Fe, Santo Tomé, Alto Verde, La Guardia, Rincón, Emilia, Esperanza, Rafaela, Franck, Coronda, Empalme San Carlos, Monte Vera, Avellaneda y Las Rosas entre otras.
Todas las iniciativas se enmarcan en un trabajo sostenido que desde hace más de 25 años, la UNL mantiene, apostando institucionalmente al sostenimiento del sistema de programas y proyectos de extensión.
Convocatoria a Voluntariado
Se encuentra abierta hasta el 21 de mayo, la convocatoria a Voluntariado UNL. Se invita a estudiantes de todas las carreras de la UNL a sumarse a las acciones y propuestas de quince proyectos de extensión.
“El programa de voluntariado en un dispositivo de gestión que habilita a la participación de toda la comunidad universitaria pero fundamentalmente de las y los estudiantes recuperando en las prácticas voluntarias no sólo su faz solidaria, sino también la dimensión educativa y pedagógica”, remarcó Reyna.
Además destacó que “los programas y proyectos de extensión son espacios que por sus características contemplan el trabajo interdisciplinario, el abordaje de diversos campos de conocimientos y el vínculo con la comunidad, cuestiones que sin dudas tendrán impacto en la formación profesional”.
Cabe destacar que todas las tareas ejecutadas tanto de los proyectos de extensión como del programa de voluntariado se llevan adelante bajo las normativas de bioseguridad y prevención vigentes en nuestro territorio y enmarcadas en las disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación.
Para conocer las propuestas y acceder al formulario de inscripción ingresar a la web https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=26429
Para más información escribir a [email protected].
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".