
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.




Otras 557 personas murieron y 27.884 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 61.176 los fallecidos y 2.824.652 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Salud - Coronavirus23/04/2021
EL INFORME de Ceres








El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que en las últimas 24 horas se reportaron 557 muertes, y 27.884 nuevos contagios de coronavirus. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, la cifra de contagios se elevó a 2.824.652, y las víctimas fatales a 61.176.
Además, se informó que 4.805 pacientes permanecían internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto se elevó al 66.5% en la Nación y al 76.2% en el AMBA.


De acuerdo con el reporte, del total de casos, 2.474.514 son pacientes recuperados y 288.962 permanecían activos, y del total de decesos, 309 corresponden a hombres, 243 a mujeres, y cinco personas fueron registradas sin datos de sexo.
Este viernes la provincia de Buenos Aires sumó 14.223 nuevos casos, y con un total de 1.227.903 acumulados, sigue siendo el distrito con mayor cantidad de contagios diarios.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que en las últimas 24 horas se reportaron 557 muertes, y 27.884 nuevos contagios de coronavirus. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, la cifra de contagios se elevó a 2.824.652, y las víctimas fatales a 61.176.
En tanto, la Ciudad de Buenos Aires registró 2.929 y un acumulado de 322.223. Córdoba es otro distrito que presentó nuevamente una cifra alta de personas contagiadas con 1.850 y un acumulado de 216.436, al igual que Santa Fe en donde se registraron 1.928 nuevos contagios, alcanzando un acumulado de 262.202.
En tanto, en Catamarca se reportaron 201 casos y un acumulado de 13.729; Chaco, 255 (43.202); Chubut, 295 (53.759); Corrientes, 372 (36.057); Entre Ríos, 671 (59.173); Formosa, 112 (3.973); Jujuy, 74 (24.172); La Pampa, 181 (25.365); La Rioja, 64 (12.905); Mendoza, 1.106 (91.114); Misiones, 110 (14.838); Neuquén, 331 (68.994); Río Negro, 299 (59.501); Salta, 249 (33.473); San Juan, 367 (21.742); San Luis, 720 (33.391); Santa Cruz, 204 (43.324); Santiago del Estero, 245 (29.329); Tierra del Fuego, 145 (25.941); y Tucumán, 947 (101.906).
En las últimas 24 horas se realizaron 86.860 testeos y desde el inicio del brote ya suman 10.608.118 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Con respecto a la vacuna, hasta este viernes y según el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 8.692.508 dosis en todo el país, de las cuales 6.807.411 personas ya se vacunaron.
De ese total, 5.955.371 personas recibieron una sola dosis, mientras que 852.040 completaron el proceso de vacunación.






El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.






Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

La Comuna de Arrufó, invita a participar del Taller para Adultos Mayores, una propuesta pensada para que las personas mayores aprendan a utilizar la tecnología de manera segura, práctica y se

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).






