Coronavirus: otras 557 personas murieron y 27.884 fueron contagiados en las últimas 24 horas

Otras 557 personas murieron y 27.884 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 61.176 los fallecidos y 2.824.652 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

Salud - Coronavirus23/04/2021EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

coronavirus-pandemia-ola

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que en las últimas 24 horas se reportaron 557 muertes, y 27.884 nuevos contagios de coronavirus. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, la cifra de contagios se elevó a 2.824.652, y las víctimas fatales a 61.176.
 
Además, se informó que 4.805 pacientes permanecían internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto se elevó al 66.5% en la Nación y al 76.2% en el AMBA.

 De acuerdo con el reporte, del total de casos, 2.474.514 son pacientes recuperados y 288.962 permanecían activos, y del total de decesos, 309 corresponden a hombres, 243 a mujeres, y cinco personas fueron registradas sin datos de sexo.

 Este viernes la provincia de Buenos Aires sumó 14.223 nuevos casos, y con un total de 1.227.903 acumulados, sigue siendo el distrito con mayor cantidad de contagios diarios.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que en las últimas 24 horas se reportaron 557 muertes, y 27.884 nuevos contagios de coronavirus. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, la cifra de contagios se elevó a 2.824.652, y las víctimas fatales a 61.176.
En tanto, la Ciudad de Buenos Aires registró 2.929 y un acumulado de 322.223. Córdoba es otro distrito que presentó nuevamente una cifra alta de personas contagiadas con 1.850 y un acumulado de 216.436, al igual que Santa Fe en donde se registraron 1.928 nuevos contagios, alcanzando un acumulado de 262.202.

 En tanto, en Catamarca se reportaron 201 casos y un acumulado de 13.729; Chaco, 255 (43.202); Chubut, 295 (53.759); Corrientes, 372 (36.057); Entre Ríos, 671 (59.173); Formosa, 112 (3.973); Jujuy, 74 (24.172); La Pampa, 181 (25.365); La Rioja, 64 (12.905); Mendoza, 1.106 (91.114); Misiones, 110 (14.838); Neuquén, 331 (68.994); Río Negro, 299 (59.501); Salta, 249 (33.473); San Juan, 367 (21.742); San Luis, 720 (33.391); Santa Cruz, 204 (43.324); Santiago del Estero, 245 (29.329); Tierra del Fuego, 145 (25.941); y Tucumán, 947 (101.906).

 En las últimas 24 horas se realizaron 86.860 testeos y desde el inicio del brote ya suman 10.608.118 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

 Con respecto a la vacuna, hasta este viernes y según el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 8.692.508 dosis en todo el país, de las cuales 6.807.411 personas ya se vacunaron.

 De ese total, 5.955.371 personas recibieron una sola dosis, mientras que 852.040 completaron el proceso de vacunación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias