
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Estará bajo la órbita de la Agencia de Trata de Personas y Violencia de Generó del organismo de Investigación Criminal de la Policía de Santa Fe. No hubo nuevas inversiones, sino reasignación de recursos humanos y materiales que trabajaran articuladamente con la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual.
Interés General19/04/2021
Redacción El Informe de Ceres






En el marco de los dramáticos casos de femicidios que padece nuestra provincia, Santa Fe creó la primera Brigada de Investigaciones de Femicidios del país. Este cuerpo de investigación será dependiente de la Agencia de Trata de Personas y Violencia de Generó de la Agencia de Investigación Criminal AIC de la Policía de Santa Fe y trabajará de forma articulada con la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (GEFAS) del Ministerio Público de la Acusación MPA.


Racional e inmediata
La consideración que hubo en la Jefatura de la Agencia de Investigación Criminal AIC a la hora de tomar la decisión, fue la imperiosa necesidad elegir el pesquisas policiales que desarrollaron aptitudes y demostraron con actitudes en la labor investigativa y en el esclarecimiento de casos que generaron profunda conmoción, y que fueron femicidios que tuvieron como epicentro la ciudad de Santa Fe en particular y el departamento La Capital y de otros departamentos aledaños en general. Esa fue la inteligencia aplicada cuando decidieron la creación de esta agencia especializada en trabajar una problemática de elevada complejidad y articulado con la importancia que tiene el trabajo de los agentes del área Científica de la AIC, para brindar a la fiscalía de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas) Alejandra del Río Ayala, un trabajo articulado, metódico y con la celeridad necesaria. Es una necesaria retroalimentación entre organismos de poderes distintos del Estado, con empleados y recursos que existen en el presupuesto, solo que redireccionados en la especialización. Ni Estado bobo, ni Estado desertor.
Estadística aberrante
Una de las organizaciones que trabaja esta problemática a nivel nacional es La Casa del Encuentro, el Observatorio Ni Una Menos, y el Observatorio de Género del gobierno argentino, han advertido que en lo que va de 2021 se produjeron a razón de uno cada 23 horas en el país, con casos resonantes que tienen la cualidad que tenían la potencialidad de ser "crímenes evitables", pero que la desidia del Estado en general y de sus organismos que actuan directamente en la problemática, llegaron tarde cuando las víctimas estaban muertas y los femicidios consumados.
Las fallas del Estado
En opinión de los principales especialistas en la materia, todos advierten con meridiana claridad que las denuncias que realizan las mujeres en los organismos públicos, no tienen una inmediatez necesaria con relación al peligro potencial de ser asesinadas que están corriendo a partir del disparador del problema, y que en todos los casos, fallan las fuerzas de seguridad en la capacitación y en la operatividad del problema ejecutado para evitar un asesinato, un femicidio, pero tampoco los operadores judiciales auditan los casos con la eficiencia necesaria.
En Santa Fe nació Ni Una Menos
Desde el lunes 10 de febrero que fue instrumentado el nuevo sistema procesal penal en toda la provincia, donde los fiscales se dividen el trabajo por materia, y es muy cierto que hay resultados positivos de investigación de femicidios y de condenas como de delitos aberrantes que suelen ocurrir en el seno familiar. Hubo casos emblemáticos ocurridos en los últimos años en toda la provincia de Santa Fe, y uno de ellos fue el de Chiara Páez, que fue la adolescente de 14 años, que tuvo como epicentro la ciudad de Rufino en el departamento General López, cuando desapareció el 10 de mayo de 2015, previo señalarles a un grupo de amigas que iba a encontrarse con su novio, Manuel Mansilla de 16 años. Aquel domingo la familia denunció la ausencia de la menor, y después de 14 horas de búsqueda y de rastrillajes intensivos, el cadáver fue hallado enterrado en la casa de Mansilla, y la necropsia reveló que Chiara estaba embarazada de dos meses, y que fue asesinada a golpes.
Recursos existentes potenciados
Podríamos hacer una larga lista con los femicidios ocurridos en la ciudad de Santa Fe, en el departamento La Capital y en todo el territorio provincial santafesino, y también el argentino, desde que el delito de femicidio está legislado a partir del 14 de noviembre de 2012 a traves de la ley N° 26.791, y que es incorporada a la legislación a partir del 11 de diciembre, donde si bien no está contenido en una norma autónoma, es si en artículo 80 del Código Penal Argentino, un agravante del homicidio. Es bueno saber que la creación de la Brigada de Investigaciones de Femicidios BIF fue hecha con recursos humanos y materiales que ya existen, el más importante de todos sin dudas: el humano, mujeres y hombres que ya integran el personal activo de la Agencia de Trata de Personas y Violencia de Género dentro de la Agencia de Investigación Criminal AIC de la Policía de Santa Fe, y los materiales con aplicación de nuevas tecnologías en el campo de la investigación criminal.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.




La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

En el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, el gobernador reiteró la predisposición de acompañar las reformas que impulsa Nación, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos.

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Con un rotundo éxito culminó este lunes por la madrugada en la ciudad de Ceres, la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad que congregó a MÁS DE 15 mil personas procedentes de distintas localidades de la región que colmaron el predio del Club de Planeadores preparado especialmente para la ocasión.

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Comisión Nacional de Valores aprobó una reforma que habilita a menores desde los 13 años a invertir en una gama más amplia de Fondos Comunes de Inversión Abiertos, siempre con autorización de un representante legal. La medida busca fomentar el ahorro temprano y promover el acceso de los jóvenes al sistema financiero.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.






