Prisión preventiva a un hombre por organizar, administrar y explotar juegos clandestinos en Ceres

La medida cautelar fue solicitada por las fiscales Hemilce Fissore y Silvina Verney y resuelta por el juez Juan Gabriel Peralta. El imputado tiene 53 años y sus iniciales son AOS. Hay otro hombre que fue imputado en calidad de partícipe necesario y que deberá cumplir reglas de conducta.

Judiciales01/04/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Juego (1)
Juego Clandestino

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un hombre de 53 años cuyas iniciales son AOS quedó en prisión preventiva por 60 días en el marco de una investigación por la organización, administración y explotación de juegos de azar clandestinos en la ciudad de Ceres. Así lo resolvió el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Juan Gabriel Peralta, a raíz de un pedido formulado por las fiscales Hemilce Fissore y Silvina Verney.
Las funcionarias del MPA –que están a cargo de la investigación– informaron que “le atribuimos al imputado el delito de organización, administración y explotación de juegos de azar (sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente)”.
Según especificaron las fiscales, “en el marco de la misma causa hay otra persona investigada que fue imputada por el mismo delito que AOS, pero en calidad de partícipe necesario”. Al respecto, aclararon que “se trata de un hombre de 51 años cuyas iniciales son HOR, a quien se le impusieron medidas alternativas a la prisión preventiva” 

Clandestino
Las fiscales explicaron que “el imputado tenía un emprendimiento ilícito que comenzó a operar el 30 de octubre del año pasado en una vivienda ubicada en Hipólito Vieytes al 550 de la ciudad de Ceres”. 
Con respecto al accionar de AOS, Fissore y Verney detallaron que “administró, organizó y explotó actividades vinculadas al juego de azar de manera clandestina” y agregaron que “lo hizo de forma habitual y continua hasta marzo de este año”. 
 “El emprendimiento ilícito estaba destinado a un público indefinido y variado que concurría a la vivienda donde se brindaba el servicio, que era donde residía el imputado”, relataron las funcionarias del MPA. Acerca del delito cometido por el hombre investigado al que se le impusieron reglas de conducta, aclararon que “el pasado domingo 21 de marzo realizó un aporte esencial a AOS en el desarrollo de las actividades delictivas”.

Medidas alternativas
 “El magistrado resolvió que HOR quede en libertad bajo el cumplimiento de medidas alternativas a la prisión preventiva”, puntualizaron Fissore y Verney. En tal sentido, detallaron que “deberá prestar una caución patrimonial de carácter personal o real por la suma de 50 mil pesos y tiene prohibido acercarse y mantener contacto por cualquier medio con los testigos”. 
También aclararon que “deberá constituir domicilio y someterse al cuidado de un guardador, además de presentarse semanalmente en la comisaria de Ceres”.

Fuente: El departamental

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
rugbiers2-828x548

Caso Báez Sosa: Casación confirmó la condena de los acusados

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales22/03/2024

La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias