
El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
La medida cautelar fue solicitada por las fiscales Hemilce Fissore y Silvina Verney y resuelta por el juez Juan Gabriel Peralta. El imputado tiene 53 años y sus iniciales son AOS. Hay otro hombre que fue imputado en calidad de partícipe necesario y que deberá cumplir reglas de conducta.
Judiciales01/04/2021Un hombre de 53 años cuyas iniciales son AOS quedó en prisión preventiva por 60 días en el marco de una investigación por la organización, administración y explotación de juegos de azar clandestinos en la ciudad de Ceres. Así lo resolvió el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Juan Gabriel Peralta, a raíz de un pedido formulado por las fiscales Hemilce Fissore y Silvina Verney.
Las funcionarias del MPA –que están a cargo de la investigación– informaron que “le atribuimos al imputado el delito de organización, administración y explotación de juegos de azar (sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente)”.
Según especificaron las fiscales, “en el marco de la misma causa hay otra persona investigada que fue imputada por el mismo delito que AOS, pero en calidad de partícipe necesario”. Al respecto, aclararon que “se trata de un hombre de 51 años cuyas iniciales son HOR, a quien se le impusieron medidas alternativas a la prisión preventiva”
Clandestino
Las fiscales explicaron que “el imputado tenía un emprendimiento ilícito que comenzó a operar el 30 de octubre del año pasado en una vivienda ubicada en Hipólito Vieytes al 550 de la ciudad de Ceres”.
Con respecto al accionar de AOS, Fissore y Verney detallaron que “administró, organizó y explotó actividades vinculadas al juego de azar de manera clandestina” y agregaron que “lo hizo de forma habitual y continua hasta marzo de este año”.
“El emprendimiento ilícito estaba destinado a un público indefinido y variado que concurría a la vivienda donde se brindaba el servicio, que era donde residía el imputado”, relataron las funcionarias del MPA. Acerca del delito cometido por el hombre investigado al que se le impusieron reglas de conducta, aclararon que “el pasado domingo 21 de marzo realizó un aporte esencial a AOS en el desarrollo de las actividades delictivas”.
Medidas alternativas
“El magistrado resolvió que HOR quede en libertad bajo el cumplimiento de medidas alternativas a la prisión preventiva”, puntualizaron Fissore y Verney. En tal sentido, detallaron que “deberá prestar una caución patrimonial de carácter personal o real por la suma de 50 mil pesos y tiene prohibido acercarse y mantener contacto por cualquier medio con los testigos”.
También aclararon que “deberá constituir domicilio y someterse al cuidado de un guardador, además de presentarse semanalmente en la comisaria de Ceres”.
Fuente: El departamental
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Los responsables de la llamada Noche de los Lápices fueron condenados a prisión perpetua, en el marco del Juicio por las Brigadas que operaron de manera clandestina en el Sur del Conurbano bonaerense durante la década del 70.
Juan Manuel Pettigiani, fiscal de los TOC de Mar del Plata, le hizo una denuncia penal a Estela de Carlotto por haber dicho que quiere que el presidente abandone su cargo.
Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de la militante LGBTIQ+, que murió el domingo 21 de agosto del 2022.
La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.
Los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual, Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentin Bobadilla, quedaron detenidos este lunes por decisión de los Tribunales de Tucumán.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.