Cadena perpetua para el femicida de Sahira Sayago

Luego de casi 3 años de investigación, la justicia condenó a Franco Fernández por el femicidio de Sahira Sayago ocurrido en julio de 2018.

Judiciales12/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

9912-marcha-sahira
sahira

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un hombre de 28 años identificado como Franco David Fernández fue condenado a prisión perpetua como autor del femicidio de Sahira Belén Sayago cometido en 2018 en la ciudad de Ceres (departamento San Cristóbal).

La sentencia fue impuesta por unanimidad por el tribunal pluripersonal integrado por los jueces José Luis Estévez (presidente) y Javier Bottero, y por el conjuez Marcelo Pautasso (abogado del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial) La resolución fue tomada por los magistrados en el marco de un juicio oral y público que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal.

La fiscal que investigó los hechos y que representó al MPA en el debate es Favia Burella, a cargo de la sección de Violencia de Género, Familiar y Sexual de la Unidad Fiscal San Cristóbal.

La funcionaria del MPA valoró la decisión del tribunal y subrayó que “los magistrados resolvieron de forma unánime”. En tal sentido, destacó que “no sólo impusieron la misma pena que habíamos solicitado en nuestros alegatos, sino que también dispusieron la condena por la misma calificación legal que habíamos atribuido: autoría de homicidio doloso doblemente calificado (por mediar violencia de género –femicidio– y por el uso de un arma de fuego)”.

Compromiso

Burella también reconoció “el compromiso ciudadano de los testigos, tanto en la etapa de investigación como en el debate” y dijo que “fueron fundamentales para lograr una detallada reconstrucción del hecho”.

“También quiero destacar la labor del personal de seguridad”, remarcó la fiscal. “La policía también fue muy importante desde el momento inicial de la denuncia y la realización de las primeras diligencias”, señaló.

La representante del MPA también hizo hincapié en “la colaboración brindada por el personal y los profesionales de los Samco de Ceres y de San Cristóbal”.

Arma de fuego

“El delito que investigamos fue cometido el jueves 5 de julio de 2018 en la vivienda de Fernández, quien en ese momento era policía”, precisó Burella. En tal sentido, argumentó que “de las diligencias realizadas en el marco de la investigación se desprende que actuó con pleno conocimiento y voluntad de darle muerte a la víctima”.

"Alrededor de las 17:30, la mujer llegó al lugar en una motocicleta junto a su hermano menor de edad. Fue a buscar al hijo de tres meses que tenía en común con Fernández, como lo hacía habitualmente tras haber finalizado la relación de pareja que mantuvo con él”, recordó la fiscal.

“Al llegar a la vivienda, Fernández la agarró del brazo y la hizo ingresar sola a la casa. Aunque el hermano de la mujer intentó insistentemente entrar a la vivienda, el condenado no lo dejó pasar y cerró la puerta con llave", agregó la funcionaria del MPA.

"Fernández llevó a la víctima al dormitorio, la mujer comenzó a gritar para pedir auxilio y le disparó en tres oportunidades con el arma reglamentaria, la que tenía en su poder por ser policía”, precisó la fiscal. “Dos de los disparos impactaron en el cuerpo de la víctima”, puntualizó Burella.

La representante del MPA continuó el relato de lo ocurrido. Señaló que “a raíz de los dos impactos de bala, la mujer quedó tendida en la cama”. La funcionaria del MPA añadió que “con el arma que usó unos segundos antes para dispararle, Fernández le pegó un golpe certero en la cabeza a Sayago”.

Burella precisó que “los disparos le provocaron a la víctima un shock hipovolémico, mientras que el golpe propinado con el arma le produjo una severa hemorragia aguda y contusión craneal parietal”, y concluyó que “Sayago murió en el lugar”.

 

Oficina de Prensa y Difusión MPA

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27586-michlig-justicia

Reunión por cobertura de cargos judiciales en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales23/09/2025

Los senadores provinciales Felipe Michlig (Dpto. San Cristóbal) y Raúl Gramajo (Dpto. 9 de Julio) mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Santa Fe, Pablo Coccioni, quien estuvo acompañado por el secretario de Justicia Dr. Santiago Mascheroni a fin de evaluar la marcha del proceso de concurso y presentación de pliegos para avanzar en la cobertura de cargos judiciales vacantes de jueces, fiscales y defensores públicos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias