Volvieron las clases en la provincia

Desde este miércoles, los y las estudiantes de 7° grado en educación Primaria, 5° y 6° año en Secundaria y Técnica, retornaron a la presencialidad con el objetivo de cerrar los contenidos educativos de 2020.

Educación17/02/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

5fb66788974d7_1004x565 (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con la presencia de más de 90 mil alumnas y alumnos de escuelas primarias, secundarias y técnicas, la provincia de Santa Fe marcó este miércoles el retorno a la presencialidad en las escuelas de todo el territorio, con el objetivo de cerrar los contenidos educativos del año 2020, ratificando la aplicación de protocolos sanitarios en las aulas santafesinas.

En ese contexto, el secretario de Educación, Víctor Debloc, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, visitaron la escuela Primaria Nº 6 “Mariano Moreno” de la ciudad de Santa Fe, donde acompañaron la vuelta a la presencialidad de cuatro secciones de 7° grado.

Al referirse a la importancia del regreso escolar, Debloc indicó que “es una experiencia importante porque la provincia recupera la presencialidad, en este caso en todas las escuelas primarias y secundarias de la provincia. Estamos hablando de casi 1.800 escuelas y eso es gran parte de la escolarización obligatoria”.

En relación con la expectativa de los y las estudiantes, el funcionario valoró que “están viviendo una experiencia maravillosa de reencuentro, de relación interpersonal, de poder escribir en el pizarrón, de poder dialogar entre ellos y que la maestra les traiga actividades organizadas para desarrollar”.

Seguidamente, Debloc manifestó “la importancia de garantizar el derecho a la educación” y señaló que “se concreta a través del cuidado de las historias escolares con una enorme porción de presencialidad, que es lo que va a pasar en estas cuatro semanas con los grupos prioritarios de Primaria y Secundaria para, el 15 de marzo, estar en condiciones de generar por alternancia y bimodalidad toda la experiencia del cursado regular para todos los niveles y modalidades del sistema educativo santafesino”.

Por su parte, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, se refirió al trabajo del Estado y de las comunidades educativas para la concreción del regreso: “Nosotros estamos muy satisfechos por la tarea realizada; agradecemos la confianza que han tenido las familias, los padres que han creído una vez más en la escuela pública que va a cuidar a sus hijos, que los va acompañar en este trayecto tan importante como es terminar el nivel Primario”.

AGRADECIMIENTO A TODO EL PERSONAL
Respecto del trabajo docente, Cristiani manifestó: “Queremos agradecer a los docentes y a los directivos y a todo el sistema, que ha trabajado mucho para poder hacer realidad esta presencialidad cuidada que todos necesitamos”.

Asimismo, la directora de la escuela Mariano Moreno, Fabiola Graz, destacó la predisposición de las alumnas y alumnos por el cuidado de la salud y graficó que “las chicas y los chicos están con muchas ganas de cumplir los protocolos porque saben que tenemos que cuidarnos, pero por sobre todo tenían muchas ganas de regresar y poder manifestar sus afectos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias