
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
En la mañana del miércoles 17 de febrero se llevó adelante el encuentro paritario entre los sindicatos docentes de la provincia y autoridades de los ministerios de educación y de trabajo.
Educación17/02/2021AMSAFE realizó, tal y como lo hizo en el encuentro anterior, distintos planteos referidos a:
• Transporte.
• Vacunación.
• Licencias código 500.
• Boleto educativo
• Presencialidad: Condiciones epidemiológicas, edilicias, etc. Protocolos, organización.
• Salarios: Recuperación salarial. Aumento que supere la inflación. Política de blanqueo.
• Cronogramas de concursos y traslados de IPE.
• Conectividad y dispositivos para docentes y alumnos/as.
• Concursos revocados por resoluciones Ministeriales de 2020 (EEMPA 1330, Equipos Territoriales de la Convivencia, Formación Profesional).
En dicho encuentro, se resolvió lo siguiente:
• Los docentes que no tengan garantizado el transporte (por horarios, frecuencias, existencia, falta de convenios en comunas, etc) no deberán concurrir al establecimiento escolar, comunicando a las autoridades escolares a través de un mecanismo sencillo que será informado por el Ministerio de Educación.
• Las escuelas que por motivos de infraestructura deficiente o estar en obra, no puedan comenzar las actividades presenciales, deberán informar al ministerio.
• Boleto educativo: Por reclamo de la representación gremial el Gobierno informó que no tendrá tope para docentes y asistentes escolares.
• Como medida de prevención, se pondrá a disposición de las y los docentes que lo soliciten, la realización de hisopados.
• Código 500: Están en vigencia todos los incisos de este código.
• Se esperará a las resoluciones del Consejo Federal y la Paritaria Nacional Docente para tomar definiciones sobre las Escuelas de Jornada Completa con y sin albergue y Escuela Hogar.
Tal y como lo hiciera la CTERA a nivel nacional, AMSAFE manifestó la necesidad de garantizar la vacunación para las y los trabajadores de la educación. En una reunión organizada para tal fin con los ministerios de salud y de educación se comunicará la logística.
La representación de AMSAFE planteó la falta de asistentes escolares en muchas escuelas de la provincia de Santa Fe, exigiendo la creación de cargos para realizar la correcta higiene del establecimiento. A la vez que expresó que si no están garantizadas las tareas de limpieza las escuelas no podrán abrir.
Se continuará con la realización del trabajo en Comisiones de Condiciones de Trabajo y Salario.
El próximo encuentro paritario será el 25 de febrero.
Sonia Alesso – Secretaria General
Adriana Monteverde – Sec. Gral. Adjunta 1°
Patricia Hernández – Sec. Gral. Adjunta 2°
COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".