Paritaria docente aún sin oferta

En la mañana del miércoles 17 de febrero se llevó adelante el encuentro paritario entre los sindicatos docentes de la provincia y autoridades de los ministerios de educación y de trabajo.

Educación17/02/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

AMSAFE SAN CRISS
AMSAFE SAN CRIS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

AMSAFE realizó, tal y como lo hizo en el encuentro anterior, distintos planteos referidos a:

• Transporte.
• Vacunación.
• Licencias código 500.
• Boleto educativo
• Presencialidad: Condiciones epidemiológicas, edilicias, etc. Protocolos, organización.
• Salarios: Recuperación salarial. Aumento que supere la inflación. Política de blanqueo.
• Cronogramas de concursos y traslados de IPE.
• Conectividad y dispositivos para docentes y alumnos/as.
• Concursos revocados por resoluciones Ministeriales de 2020 (EEMPA 1330, Equipos Territoriales de la Convivencia, Formación Profesional).
En dicho encuentro, se resolvió lo siguiente:
• Los docentes que no tengan garantizado el transporte (por horarios, frecuencias, existencia, falta de convenios en comunas, etc) no deberán concurrir al establecimiento escolar, comunicando a las autoridades escolares a través de un mecanismo sencillo que será informado por el Ministerio de Educación.
• Las escuelas que por motivos de infraestructura deficiente o estar en obra, no puedan comenzar las actividades presenciales, deberán informar al ministerio.
• Boleto educativo: Por reclamo de la representación gremial el Gobierno informó que no tendrá tope para docentes y asistentes escolares.
• Como medida de prevención, se pondrá a disposición de las y los docentes que lo soliciten, la realización de hisopados.
• Código 500: Están en vigencia todos los incisos de este código.
• Se esperará a las resoluciones del Consejo Federal y la Paritaria Nacional Docente para tomar definiciones sobre las Escuelas de Jornada Completa con y sin albergue y Escuela Hogar.
Tal y como lo hiciera la CTERA a nivel nacional, AMSAFE manifestó la necesidad de garantizar la vacunación para las y los trabajadores de la educación. En una reunión organizada para tal fin con los ministerios de salud y de educación se comunicará la logística.

La representación de AMSAFE planteó la falta de asistentes escolares en muchas escuelas de la provincia de Santa Fe, exigiendo la creación de cargos para realizar la correcta higiene del establecimiento. A la vez que expresó que si no están garantizadas las tareas de limpieza las escuelas no podrán abrir.

Se continuará con la realización del trabajo en Comisiones de Condiciones de Trabajo y Salario.

El próximo encuentro paritario será el 25 de febrero.

Sonia Alesso – Secretaria General
Adriana Monteverde – Sec. Gral. Adjunta 1°
Patricia Hernández – Sec. Gral. Adjunta 2°

COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias