
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Este miércoles regresan a las escuelas los estudiantes del último año del primario y de los últimos año del secundario y escuelas técnicas.
Educación16/02/2021El secretario de Educación, Víctor Debloc brindó algunas aclaraciones sobre las clases que iniciarán el próximo miércoles 17 de febrero en la provincia de Santa Fe.
Lo principal es distinguir que este inicio principal es para aquellos grupos convocados compuestos por los últimos años de la educación primaria y secundaria: 7mos grados, y 5to y 6tos años del secundario.
Además, explicó que consistirán en jornadas reducidas que tendrán cinco minutos.
El primero será el ingreso a las instituciones educativas. “Se prevé el inicio a las 8 horas, con la distancia social de 2 metros, control de temperatura y lavado de manos” detalló el funcionario.
A las 8.30hs comenzará el desarrollo curricular que durará aproximadamente una hora y media de clase, de las materias que la escuela decida desarrollar. Luego habrá un recreo de media hora y otro bloque de clases, y la salida.
Además, cada institución contará con varios espacios, aulas para distribuir en grupos de 12, 10 u 8 chicos, dependiendo de la densidad poblacional de cada escuela.
El ministerio lo que hizo fue brindar orientaciones. “Van a trabajar no solo los maestros de 7mo, también los de 6to, 5to, 4to, forman equipos, asisten y van pasando por las aulas. Pero todo depende de la lógica de cada escuela, si tiene 3 cursos de 7mo de 25 alumnos cada uno, se los van a distribuir en 7 aulas” explicó Debloc.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
Con una inversión superior a los $60 millones, el Gobierno de Santa Fe, y el comunal, renuevan un espacio público tradicional en la localidad del departamento San Cristóbal. La obra ya alcanzó un 60% de ejecución.
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
Tras la disparada del dólar cripto luego de la contundente derrota libertaria en las elecciones legislativas bonaerenses, cientos de usuarios de Mercado Pago reportaron que no pudieron acceder a la compra de divisas desde la billetera virtual.
Según Maizar, "la fuerte recarga hídrica de perfiles, inusual para esta época, abre una ventana estratégica para diversificar y ampliar la siembra temprana respecto de campañas previas".
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones