“Al Dpto. San Cristóbal le corresponderán $ 52 millones del Fondo de Financiamiento Educativo para el 2021”

El Senador Provincial Felipe Michlig comunicó que “por disposición del Decreto 2072/20 del Gobierno de la Provincia de Santa Fe”, en el marco del ordenamiento legal vigente, a los 32 distritos del departamento San Cristóbal le corresponderá recibir durante el año en curso un total de $ 52.276.812,07 correspondientes al Fondo de Financiamiento Educativo (FFE), “con destino a equipamiento, reparaciones, ampliaciones o construcciones en edificios escolares”.

Educación01/02/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-oficina-16 (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Dicha norma se funda en la aplicación de la Ley Nacional N° 26.075 de Financiamiento Educativo. El importe total correspondiente a cada localidad para el año 2021 “deberán ser transferidos en 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas” durante todo el año en curso.

Garantizar las condiciones para la “Presencialidad”
“Hoy más que nunca el Gobierno Provincial debe garantizar a todos los gobiernos locales estas partidas, como así también todas las inversiones necesarias para dar marcha a la educación presencial, sin más postergaciones, con la infraestructura y condiciones de higiene y seguridad adecuadas para el conjunto de la comunidad educativa” instó el legislador.

A su vez agregó que “las partidas que les corresponden a cada jurisdicción se destinan a cubrir gastos de función “educación” y financiar gastos o inversiones de mejoramiento de la infraestructura educativa. Son fondos con afectación específica y tienen el carácter de no reintegrables”.

“Sostener la Calidad y equidad educativa”
Michlig sostuvo que “es muy importante seguir cumpliendo en tiempo y forma con la ejecución del FFE –como se hizo en los gobiernos del FPCyS- porque es un mecanismo diseñado para sostener la calidad y equidad educativa con inversión en infraestructura escolar. La educación es un derecho de todos los ciudadanos, con más educación, con más cultura tendremos y lograremos el futuro que todos queremos para los santafesinos” enfatizó el legislador.

De esta manera se garantiza a los municipios y comunas que perciban el total de lo que la ley determina en concepto de coparticipación, reintegrándoles el 13,43% que les afecta la Ley Nacional de Financiamiento Educativo, con el fin de garantizar condiciones equitativas y solidarias en el sistema educativo”.

Los aportes del FFE estipulado para las distintas localidades del departamento San Cristóbal -durante el año 2021- son los siguientes:

LOCALIDADMONTO
Ceres $ 8.678.709,45
San Cristóbal
$ 7.968.763,21
San Guillermo$ 7.038.322,63
Suardi    $ 6.663.590,07
Aguara Grande    $ 513.980,01
Ambrosetti    $ 1.027.353,00
Arrufó    $ 1.553.558,61
Capivara    $ 502.261,32
Colonia Ana$ 449.250,35
Colonia Bossi$ 573.687,37
Colonia La Clara$ 400.703,64
Colonia Rosa$ 940.860,07
Constanza$ 434.183,47
Curupayti    $ 650.693,74
Colonia Dos Rosas y La Legua$ 607.167.20
Hersilia    $ 2.174.627,63
Huanqueros    $ 795.775,84
La Cabral$ 434.741,50
La Lucila    $ 462.643,14
La Rubia$ 535.185,25
Las Avispas$ 401.819,71
Las Palmeras$ 676.361,12
Moisés Ville$ 1.650.096,12
Monigotes    $ 544.111,64
Monte Oscuridad    $ 752.251,43
Ñanducita    $ 407.400,03
Palacios    $ 561.410,65
Portugalete    $ 413.538,39
Santurce    $ 357.735,13
Soledad    $ 1.105.473,31
Villa Saralegui    $ 805.262,40
Villa  Trinidad$ 2.195.274,84
TOTAL    $ 52.276.812,07

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias