Hay "mucha bronca" en el campo y la Mesa de Enlace evalúa un paro

Es por la prohibición a las exportaciones de maíz dispuesta por el Gobierno. Referentes de las cuatro entidades rurales se reúnen este lunes para analizar las medidas a tomar, que podrían incluir un cese de comercialización y control de cargas.

Agropecuarias03/01/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

in1572728749651

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Integrantes de la Mesa de Enlace se reunirán este lunes por videoconferencia para evaluar si realizan un paro con cese de comercialización y control de cargas, como respuesta a la reciente decisión del Gobierno de prohibir las exportaciones de maíz.

Así lo confirmó el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, tras señalar que "el ánimo de los productores es de mucha bronca".

"Estalló la bronca contenida que venía de varias otras medidas. Salió a la luz, hay mucha bronca. La gente pide inmediatas medidas de protesta. Escucharemos a las confederaciones sobre qué acción tomar, pero esto no va a pasar desapercibido. Es un atropello al trabajo del productor, una medida totalmente inconsulta", indicó Chemes en declaraciones radiales.

El ruralista sostuvo que "cuando el país necesita que se produzca más, con 40 millones de habitantes en estado de pobreza, se hace todo lo posible para trabar la producción".

Además de CRA, participarán de la reunión la Sociedad Rural Argentina, los cooperativistas de Coninagro y la Federación Agraria Argentina (FAA).

Consultado sobre las propuestas que se debatirán en asambleas a realizarse en Bell Ville (Córdoba), Pergamino (Buenos Aires) y otros puntos del país, en las que productores autoconvocados reclaman un paro con cese de comercialización de granos y hacienda y control de cargas en las rutas, Chemes admitió que la Comisión Directiva de CRA las evaluará en su reunión del miércoles.

"Lo estoy escuchando de nuestras bases de productores y de los autoconvocados. Hay una posición firme de protesta. Es lo que más predomina en este momento", remarcó y advirtió que esto también se debatirá este lunes.

"Hay un concepto equivocado del Gobierno sobre la producción del campo. A veces parece que busca escenarios de conflicto, parece que quieren pelear, en vez de buscar armonía, el tema es la pelea, el enfrentamiento, siempre molestando y trabando el sistema productivo. Resulta que ahora que hay que darle de comer a la gente, se toman medidas que lo único que provocan es retracción", señaló.

 

Por último, admitió que el cierre de las exportaciones de maíz podría ser seguida por medidas en otros sectores: "Todo puede ser, el Gobierno nos acostumbró a que dice una cosa y hace otra".

"Si el objetivo son los precios, los pueden transferir a otros productos. Pero pensar que así pueden manejar los precios y la producción es vivir en otro planeta. Eso no lleva a nada bueno, y no soluciona problemas estructurales", concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias