
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
La universidad se prepara para recibir a 8.752 nuevos estudiantes a las carreras presenciales en 2021. El 62,2% de las aspirantes son mujeres. Medicina y Abogacía siguen siendo las carreras más elegidas.
Educación29/12/2020Al cierre de las inscripciones a las más de 140 carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) este 2020, año en que se realizó el trámite totalmente on line debido a las contingencias por el Covid-19, 8.752 personas estudiarán en la UNL. El 62,2% de quienes se inscribieron son mujeres; el 34,2% son hombres; y el 3,6% se identificó con las identidades de género Trans, Mujer Trans, Varón trans, Otres y No binarie.
En este contexto, Medicina -dictada en la Facultad de Ciencias Médicas-, volvió a registrar la mayor cantidad de aspirantes para ingresar el próximo año: 1.263, de los cuales el 74% son mujeres, según datos brindados por la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL.
En cantidad de inscriptos le siguen Abogacía (FCJS) con 931 aspirantes, Bachiller en Ciencias Económicas (FCE) con 880, Arquitectura y Urbanismo (FADU) con 412, Licenciatura en Obstetricia (FCM) con 394, Licenciatura en Nutrición (FBCB) con 375, Medicina Veterinaria (FCV) con 338, Licenciatura en Trabajo Social (FCJS) con 306, Ingeniería en Informática (FICH) con 289, Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual (FADU) con 263, Bioquímica (FBCB) con 255 y Licenciatura en Terapia Ocupacional (FBCB) con 220.
Carreras como Abogacía, Arquitectura, Bachiller en Ciencias Económicas, Licenciatura en Obstetricia, Medicina Veterinaria, Bioquímica, Ingeniería Ambiental, Licenciatura en Trabajo Social, Licenciatura en Letras, Licenciatura en Sociología, Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual, Licenciatura en Nutrición y Licenciatura en Administración de Salud se destacan por contar con más mujeres inscriptas.
Como contrapartida, Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Informática y Licenciatura en Sonorización y Grabación registran una mayoría de hombres inscriptos.
Cabe señalar que la particularidad de este año 2020 marcado por el Covid-19 es que los trámites de registro e inscripción para la edición del Ingreso 2021, llevados a cabo entre el 2 de noviembre y el 11 de diciembre, fueron totalmente online.
De dónde vienen las y los estudiantes
De los inscriptos, 6.700 aspirantes son oriundos de la provincia de Santa Fe, 1.700 de distintas localidades de Entre Ríos y 91 de diversas ciudades de Córdoba. También estudiarán en la UNL alumnos de Buenos Aires, CABA, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Salta, Jujuy, La Pampa, Neuquén, San Juan, Mendoza, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.
Asimismo se registraron cerca de 60 inscripciones de estudiantes de Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Perú, Costa Rica, Colombia, Cuba, México, Estados Unidos, Italia y Emiratos Árabes Unidos.
Políticas de género y diversidad sexual
La Universidad Nacional del Litoral promueve el trato digno que merecen todas las personas, en este sentido, para el ingreso 2021 en la modalidad presencial, se realizaron modificaciones en la ficha de inscripción en el marco de las políticas de género y diversidad sexual que promueve la Universidad.
Cada ingresante, en su Sistema de Gestión del Estudiante, pudo inscribirse con el nombre que se corresponde con el de su identidad de género, como lo establece el Art. 12, segundo párrafo, Ley N°26.743 de Identidad de Género. Además, en la ficha de inscripción, las personas que tengan una identidad de género distinta a la que figura en su DNI pudieron reflejarla si así lo deseaban.
Ingreso 2020
En 2020, la UNL recibió 8.631 nuevos estudiantes que se sumaron a las más de 140 carreras que componen la propuesta académica. De ese total, un 60% fueron mujeres. Para 2021, la cifra de inscriptos superó en un 10% al año anterior, que fue de 7.830 ingresantes.
Al igual que en 2019, la carrera que más aspirantes registró fue Medicina, con 1.223 inscriptos, de los cuales el 71% fueron mujeres, en su mayoría provenientes de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".