Para el ministro Trotta, en marzo del 2021 las clases presenciales serán la regla

El funcionario sostuvo por LT10 que esto se dará en el marco del proceso de vacunación en marcha, donde los maestros serán prioridad. "Los aprendizajes que quedaron truncos en este 2020, se tendrán que sumar en el 2021”, remarcó.

Educación30/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Nicolás-Trotta

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministerio de Educación de la Nación tiene previsto que entre febrero y marzo 2021 se retomen las clases presenciales en todo el país. El argumento fundamental es que teóricamente para ese momento estarán vacunados todos los docentes del país.  

Nicolás Trotta, ministro de Educación de Nación,  expresó por LT10 que  “esperamos una vuelta masiva a las clases en el 2021, con todos los cuidados para la salud. La vacuna para los docentes será muy importante para el cuidado de nuestros trabajadores. Esperamos que desde marzo del 2021 la presencialidad en el sistema educativo sea la regla y el principio ordenador””.

Consultado sobre si hacen alguna autocrítica de no haber intentado clases presenciales en este 2020, el funcionario sostuvo que “en julio, nosotros le dimos protocolos y la decisión a cada gobernador. Por ejemplo, en Santa Fe hubo 60 escuelas que volvieron. En otras ciudades fue imposible por la situación epidemiológica. La OMS recomendó durante gran parte de este año que no se abran las escuelas y ahora dice lo contrario. La humanidad fue construyendo un saber de cómo afrontar la pandemia”.    

Sobre la brecha digital que se profundizó en esta pandemia, el ministro de Educación señaló que “para intentar reducir estas diferencias se repartieron cuadernillos y se puso la radio y la TV pública al servicio de la educación.  Ahora, no nos olvidemos del error que significó en la gestión Macri dejar de distribuir netbooks. Nos faltaron 4 millones de computadoras en los hogares. Los aprendizajes que quedaron truncos en este 2020, se tendrán que sumar en el 2021”.

Finalmente, Nicolás Trotta remarcó que para el 2021 habrá un protocolo general que cada provincia podrá adaptar y estudiantes/ docentes estarán habilitados para utilizar el transporte público”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias