Para el ministro Trotta, en marzo del 2021 las clases presenciales serán la regla

El funcionario sostuvo por LT10 que esto se dará en el marco del proceso de vacunación en marcha, donde los maestros serán prioridad. "Los aprendizajes que quedaron truncos en este 2020, se tendrán que sumar en el 2021”, remarcó.

Educación30/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Nicolás-Trotta

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministerio de Educación de la Nación tiene previsto que entre febrero y marzo 2021 se retomen las clases presenciales en todo el país. El argumento fundamental es que teóricamente para ese momento estarán vacunados todos los docentes del país.  

Nicolás Trotta, ministro de Educación de Nación,  expresó por LT10 que  “esperamos una vuelta masiva a las clases en el 2021, con todos los cuidados para la salud. La vacuna para los docentes será muy importante para el cuidado de nuestros trabajadores. Esperamos que desde marzo del 2021 la presencialidad en el sistema educativo sea la regla y el principio ordenador””.

Consultado sobre si hacen alguna autocrítica de no haber intentado clases presenciales en este 2020, el funcionario sostuvo que “en julio, nosotros le dimos protocolos y la decisión a cada gobernador. Por ejemplo, en Santa Fe hubo 60 escuelas que volvieron. En otras ciudades fue imposible por la situación epidemiológica. La OMS recomendó durante gran parte de este año que no se abran las escuelas y ahora dice lo contrario. La humanidad fue construyendo un saber de cómo afrontar la pandemia”.    

Sobre la brecha digital que se profundizó en esta pandemia, el ministro de Educación señaló que “para intentar reducir estas diferencias se repartieron cuadernillos y se puso la radio y la TV pública al servicio de la educación.  Ahora, no nos olvidemos del error que significó en la gestión Macri dejar de distribuir netbooks. Nos faltaron 4 millones de computadoras en los hogares. Los aprendizajes que quedaron truncos en este 2020, se tendrán que sumar en el 2021”.

Finalmente, Nicolás Trotta remarcó que para el 2021 habrá un protocolo general que cada provincia podrá adaptar y estudiantes/ docentes estarán habilitados para utilizar el transporte público”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias