
El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Ansés confirmó las fechas en que los beneficiarios percibirán sus ingresos, con un aumento de 2,7% a jubilados y la continuidad del bono de $70.000
Nacionales05/02/2025La Ansés anticipó que los haberes de jubilados y pensionados aumentan un 2,7% en febrero, en línea con la movilidad establecida por la inflación de diciembre de 2024. Este ajuste mensual se implementa desde abril del año pasado y reemplaza el esquema anterior de aumentos trimestrales.
Con la suba, los montos quedan de la siguiente manera:
Jubilación mínima: $273.086,50 + bono = $343.086,50
Pensión Universal para el Adulto Mayor: $218.469,20 + bono = $288.469,20
Pensión no Contributiva por Invalidez y Vejez: $191.160,55 + bono = $261.160,55
Pensión Madre de 7 hijos: $273.086,50 + bono = $343.086,50
Las prestaciones se ajustan según la fórmula vigente desde abril de 2024, que actualiza los haberes mensualmente con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec.
Montos de las asignaciones familiares y universales en febrero 2025
Las Asignaciones Familiares y Universales también reciben un aumento del 2,7%, en línea con la inflación de diciembre de 2024. Los nuevos valores son los siguientes:
Asignación Universal por Hijo (AUH): $98.124 por hijo
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $319.527 por hijo
Asignación Familiar por Hijo (primer rango de ingresos): $48.956 por hijo
Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad (primer rango de ingresos): $159.767 por hijo
Calendario establecido por Ansés
Cronograma de pagos de Ansés para febrero 2025
Las fechas de cobro se organizan según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario.
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo
DNI terminados en 0: 10 de febrero
DNI terminados en 1: 11 de febrero
DNI terminados en 2: 12 de febrero
DNI terminados en 3: 13 de febrero
DNI terminados en 4: 14 de febrero
DNI terminados en 5: 17 de febrero
DNI terminados en 6: 18 de febrero
DNI terminados en 7: 19 de febrero
DNI terminados en 8: 20 de febrero
DNI terminados en 9: 21 de febrero
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 24 de febrero
DNI terminados en 2 y 3: 25 de febrero
DNI terminados en 4 y 5: 26 de febrero
DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero
DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero
Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH)
DNI terminados en 0: 10 de febrero
DNI terminados en 1: 11 de febrero
DNI terminados en 2: 12 de febrero
DNI terminados en 3: 13 de febrero
DNI terminados en 4: 14 de febrero
DNI terminados en 5: 17 de febrero
DNI terminados en 6: 18 de febrero
DNI terminados en 7: 19 de febrero
DNI terminados en 8: 20 de febrero
DNI terminados en 9: 21 de febrero
Asignación por embarazo
DNI terminados en 0: 10 de febrero
DNI terminados en 1: 11 de febrero
DNI terminados en 2: 12 de febrero
DNI terminados en 3: 13 de febrero
DNI terminados en 4: 14 de febrero
DNI terminados en 5: 17 de febrero
DNI terminados en 6: 18 de febrero
DNI terminados en 7: 19 de febrero
DNI terminados en 8: 20 de febrero
DNI terminados en 9: 21 de febrero
Asignación por prenatal y maternidad
DNI terminados en 0 y 1: 11 de febrero
DNI terminados en 2 y 3: 12 de febrero
DNI terminados en 4 y 5: 13 de febrero
DNI terminados en 6 y 7: 14 de febrero
DNI terminados en 8 y 9: 17 de febrero
Pensiones No Contributivas (PNC)
DNI terminados en 0 y 1: 10 de febrero
DNI terminados en 2 y 3: 11 de febrero
DNI terminados en 4 y 5: 12 de febrero
DNI terminados en 6 y 7: 13 de febrero
DNI terminados en 8 y 9: 14 de febrero
Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)
Todas las terminaciones de DNI (Primera Quincena): del 11 de febrero al 12 de marzo
Todas las terminaciones de DNI (Segunda Quincena): del 21 de febrero al 12 de marzo
Desempleo Plan 1
DNI terminados en 0 y 1: 20 de febrero
DNI terminados en 2 y 3: 21 de febrero
DNI terminados en 4 y 5: 24 de febrero
DNI terminados en 6 y 7: 25 de febrero
DNI terminados en 8 y 9: 26 de febrero
Desempleo Plan 2
Todas las terminaciones de DNI: del 30 de enero al 10 de febrero
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación