Ansés: calendario de pagos para jubilados, beneficiarios de AUH y asignaciones en febrero 2025

Ansés confirmó las fechas en que los beneficiarios percibirán sus ingresos, con un aumento de 2,7% a jubilados y la continuidad del bono de $70.000

Nacionales05/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

anses-auh-calendario-pagos-diciembre-dnijpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Ansés anticipó que los haberes de jubilados y pensionados aumentan un 2,7% en febrero, en línea con la movilidad establecida por la inflación de diciembre de 2024. Este ajuste mensual se implementa desde abril del año pasado y reemplaza el esquema anterior de aumentos trimestrales.

Con la suba, los montos quedan de la siguiente manera:

Jubilación mínima: $273.086,50 + bono = $343.086,50
Pensión Universal para el Adulto Mayor: $218.469,20 + bono = $288.469,20
Pensión no Contributiva por Invalidez y Vejez: $191.160,55 + bono = $261.160,55
Pensión Madre de 7 hijos: $273.086,50 + bono = $343.086,50
Las prestaciones se ajustan según la fórmula vigente desde abril de 2024, que actualiza los haberes mensualmente con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec.

Montos de las asignaciones familiares y universales en febrero 2025
Las Asignaciones Familiares y Universales también reciben un aumento del 2,7%, en línea con la inflación de diciembre de 2024. Los nuevos valores son los siguientes:

Asignación Universal por Hijo (AUH): $98.124 por hijo
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $319.527 por hijo
Asignación Familiar por Hijo (primer rango de ingresos): $48.956 por hijo
Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad (primer rango de ingresos): $159.767 por hijo
Calendario establecido por Ansés
Cronograma de pagos de Ansés para febrero 2025

Las fechas de cobro se organizan según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario.

Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo
DNI terminados en 0: 10 de febrero
DNI terminados en 1: 11 de febrero
DNI terminados en 2: 12 de febrero
DNI terminados en 3: 13 de febrero
DNI terminados en 4: 14 de febrero
DNI terminados en 5: 17 de febrero
DNI terminados en 6: 18 de febrero
DNI terminados en 7: 19 de febrero
DNI terminados en 8: 20 de febrero
DNI terminados en 9: 21 de febrero
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 24 de febrero
DNI terminados en 2 y 3: 25 de febrero
DNI terminados en 4 y 5: 26 de febrero
DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero
DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero
Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH)
DNI terminados en 0: 10 de febrero
DNI terminados en 1: 11 de febrero
DNI terminados en 2: 12 de febrero
DNI terminados en 3: 13 de febrero
DNI terminados en 4: 14 de febrero
DNI terminados en 5: 17 de febrero
DNI terminados en 6: 18 de febrero
DNI terminados en 7: 19 de febrero
DNI terminados en 8: 20 de febrero
DNI terminados en 9: 21 de febrero
Asignación por embarazo
DNI terminados en 0: 10 de febrero
DNI terminados en 1: 11 de febrero
DNI terminados en 2: 12 de febrero
DNI terminados en 3: 13 de febrero
DNI terminados en 4: 14 de febrero
DNI terminados en 5: 17 de febrero
DNI terminados en 6: 18 de febrero
DNI terminados en 7: 19 de febrero
DNI terminados en 8: 20 de febrero
DNI terminados en 9: 21 de febrero
Asignación por prenatal y maternidad
DNI terminados en 0 y 1: 11 de febrero
DNI terminados en 2 y 3: 12 de febrero
DNI terminados en 4 y 5: 13 de febrero
DNI terminados en 6 y 7: 14 de febrero
DNI terminados en 8 y 9: 17 de febrero
Pensiones No Contributivas (PNC)
DNI terminados en 0 y 1: 10 de febrero
DNI terminados en 2 y 3: 11 de febrero
DNI terminados en 4 y 5: 12 de febrero
DNI terminados en 6 y 7: 13 de febrero
DNI terminados en 8 y 9: 14 de febrero
Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)
Todas las terminaciones de DNI (Primera Quincena): del 11 de febrero al 12 de marzo
Todas las terminaciones de DNI (Segunda Quincena): del 21 de febrero al 12 de marzo
Desempleo Plan 1
DNI terminados en 0 y 1: 20 de febrero
DNI terminados en 2 y 3: 21 de febrero
DNI terminados en 4 y 5: 24 de febrero
DNI terminados en 6 y 7: 25 de febrero
DNI terminados en 8 y 9: 26 de febrero
Desempleo Plan 2
Todas las terminaciones de DNI: del 30 de enero al 10 de febrero

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias