Monotributo: con el nuevo beneficio, ahora todos podrán facturar desde el celular

Así lo confirmó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), y la medida quedará oficializada en el boletín oficial.

Nacionales19/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

arca-transferencias-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A partir de este lunes todos los monotributistas podrán emitir comprobantes desde sus teléfonos celulares. Así lo confirmó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), y la medida quedará oficializada en el boletín oficial.

La ARCA, el organismo que reemplazó a la AFIP, informó que ahora todos los monotributistas podrán usar el Facturador, una herramienta que permite emitir facturas electrónicas desde el celular o la computadora.

La medida se reglamentará a través de la Resolución General 5602/2024, lo que amplía el uso de este servicio a todos los inscriptos en el régimen simplificado. Antes, solo podían usarlo los monotributistas sociales y los de las categorías A, B y C.

En este sentido, la entidad aclaró que la medida afectará a más de 4.500.000 contribuyentes y, sobre su alcance, comentó que "ARCA amplió la posibilidad de utilizar este servicio a todo el universo de personas inscriptas en el régimen simplificado".

"El facturador es una herramienta creada por el organismo para emitir comprobantes electrónicos en solo tres pasos en celulares y computadoras, de manera simplificada y ágil para respaldar las operaciones a consumidores finales", agregó.

Cómo facturar monotributo con el celular y la computadora
En Android:

Ingresar a facturador.afip.gob.ar con Google Chrome.
Hacer clic en "Instalar" y descargar. Se creará un acceso directo en la pantalla de inicio.
Ingresar con CUIT y clave fiscal e ingresar los datos de los comprobantes.
En IOS (iPhone):

Ingresar a facturador.afip.gob.ar con Safari.
Hacer clic en "Instalar" y descargar.
Seleccionar "Compartir" y luego "Agregar a inicio".
Ingresar con CUIT y clave fiscal e ingresar los datos de los comprobantes.
En computadoras (PC):

Ingresar a facturador.afip.gob.ar con Google Chrome.
Hacer clic en "Instalar" y descargar. El navegador te dará la opción de crear un acceso directo en el escritorio.
Ingresar con CUIT y clave fiscal e ingresar los datos de los comprobantes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
591164119_18492289897079661_9186681236814274053_n

Nueva Licitación

Redacción El Informe de Ceres
Locales28/11/2025

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

homenaje scaglia

Senadores elogiaron a Scaglia en su última sesión como vice

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias