Chau roaming: se eliminó el cobro para todo el Mercosur

El Gobierno dispuso que a partir del 29 de diciembre no se cobrará el servicio de roaming a los argentinos por los usos de servicios de telefonía en los países que integran el Mercosur: Brasil, Uruguay y Paraguay.

Nacionales27/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Celular-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La iniciativa fue impulsada desde 2019, en el gobierno de Mauricio Macri, que participó de las negociaciones con sus pares de ese momento de los otros países. En mayo de este año fue finalmente aprobada y publicada en el boletín oficial, con la firma de Victoria Villarruel.

En el anexo de la Ley aprobada se destacan 11 artículos y entre los puntos más importantes del convenio se destacan:

-Los proveedores de telefonía móvil deberán aplicar a sus usuarios, que utilicen los servicios de roaming internacional, los mismos precios que cobren por los servicios móviles en su propio país, de acuerdo a la modalidad y plan contratada por cada usuario.

-Esta disposición se aplicará en caso que el usuario de un proveedor de un Estado parte realice o reciba comunicaciones de voz, mensajería o acceda a servicios de datos (acceso a Internet) en roaming internacional, en el territorio de otro Estado parte.

-Deberá existir una "razonabilidad" entre los precios cobrados al usuario y los precios de los acuerdos entre proveedores de telecomunicaciones.

-La conformación de un Comité de Coordinación Técnica, compuesto por representantes de todas las partes, que tendrá como objetivo posibilitar la implementación del acuerdo, determinando la fecha de efectiva entre los Estados que lo hayan ratificado; y supervisar la ejecución y cumplimiento de lo previsto.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias