Menos de la mitad de la plantilla de fiscales presta servicios en el norte de la provincia

El dato se desprende de un informe de la Fiscalía Regional. Preocupación por la falta de recursos humanos y la necesidad imperiosa de cubrir las vacantes. Gestiones para instalar un laboratorio biológico forense en Reconquista.

Judiciales25/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

339710_fiscalia_regional_reconquista_1024_x_680

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el Concejo reconquistense se plantearon las necesidades del Poder Judicial, en esta ocasión específicamente las vinculadas al Ministerio Público de la Acusación de la IV Circunscripción Judicial.

En la sede del Concejo Municipal de la ciudad de Reconquista -Dpto. General Obligado- se llevó a cabo una reunión informativa en la que los concejales de diferentes bloques convocaron al fiscal regional Rubén Martínez a fin de conocer las necesidades del Poder Judicial, en esta ocasión específicamente las vinculadas al Ministerio Público de la Acusación de la IV Circunscripción Judicial.

Primeramente, los ediles comunicaron al representante del MPA el interés en la instalación de un laboratorio forense en la región, y señalaron que en pos de tal objetivo estaban dando forma a un proyecto de comunicación relacionado. En ese sentido, explicaron que el funcionamiento del laboratorio permitirá realizar análisis de distintas muestras, esencialmente aquellos productos de un delito, en donde hoy esas muestras tienen que ser derivadas a los laboratorios de la Recreo o Rosario.

Martínez consideró fundamental la iniciativa y la instalación de este Laboratorio Biológico Forense de la Policía de Investigaciones en la ciudad de Reconquista. En tanto, destacó que se realizan gestiones desde el MPA y recordó que incluso estaba previsto que funcione en las instalaciones del viejo Hospital, área que fue visitada en una ocasión por el fiscal general Jorge Baclini. El funcionario mencionó, además, que a raíz de la pandemia el proyecto se vio retrasado, dado que parte de dicho lugar fue destinado a un centro de aislamiento.

Seguidamente, el fiscal regional apreció los múltiples beneficios que traerá la instalación del laboratorio en la zona, ya que primero “posibilitará una mayor celeridad en los resultados de las muestras, que es fundamental para el proceso penal”, y también evitará el constante traslado de muestras a otros lugares, todo lo cual requiere recursos humanos y materiales que hoy no abundan.

El laboratorio podrá realizar la investigación de la presencia de sangre en mancha y la determinación de especie humana; investigación de la presencia de semen en manchas, hisopados biológicos y preservativos, determinación de alcohol en sangre, presencia de drogas en orina, observación y descripción de pelos, cotejo de los mismos por observación macroscópica y microscópica, determinación de especial, investigación de restos de pólvora deflagrada en prendas ,hisopados de cañón de armas de fuego; acondicionamiento de muestras para su derivación para análisis de ADN y de GRS, enumeró Martínez. Para la realización de estos estudios se han adquirido equipamientos como ser un Cromatógrafo Gaseoso con detector de FID, microscopio óptico, centrífuga, estufas, balanzas etc., agregó.

Necesidad urgente
Enseguida y ante el requerimiento de los representantes del pueblo, el regional Martínez trazó una descripción de las necesidades del Ministerio Público de la Acusación en la circunscripción del norte provincial.

Entre otras cuestiones, puntualizó la necesidad “imperiosa y urgente” de dotar al organismo de mayores recursos humanos, que implica la incorporación de más empleados de planta permanente y fiscales. En relación a la carencia de funcionarios detalló que, de una plantilla de dieciséis fiscales, están prestando servicios en la jurisdicción solamente siete; hay tres vacantes definitivas, dos con licencia médica de larga duración y uno afectado por Covid-19. “Es necesario que el Poder Ejecutivo llame a concurso para cubrir las tres vacantes” y también que en el mismo proceso se cubran los tres cargos previsto en la ley 13.573, sancionada en el año 2016, precisó.

En la reunión también se hizo referencia a otras necesidades que dificultan el correcto funcionamiento del servicio de justicia, tales como la existencia de un solo médico forense o los escasos médicos policiales que hay en la plantilla de las unidades regionales IX, de General Obligado, y XIX, de Vera También se analizó la falta de un bioquímico en la Unidad Regional IX, circunstancia que lleva ya varios años sin resolverse.

Por último, se acordó seguir con esta modalidad de reuniones, trabajar en conjunto, gestionando cada uno en el área que corresponda para que se instrumenten las medidas pertinentes con la finalidad de revertir el actual déficit.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27586-michlig-justicia

Reunión por cobertura de cargos judiciales en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales23/09/2025

Los senadores provinciales Felipe Michlig (Dpto. San Cristóbal) y Raúl Gramajo (Dpto. 9 de Julio) mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Santa Fe, Pablo Coccioni, quien estuvo acompañado por el secretario de Justicia Dr. Santiago Mascheroni a fin de evaluar la marcha del proceso de concurso y presentación de pliegos para avanzar en la cobertura de cargos judiciales vacantes de jueces, fiscales y defensores públicos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias