Presupuesto 2021 y Ley Tributaria

Diputados y senadores analizaron junto a intendentes y presidentes de comunas el proyecto enviado a la Legislatura y el impacto que va a generar en los gobiernos locales. Preocupación por la baja del Plan Abre y la implementación del Incluir.

Provinciales19/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reunion-virtual-presupuesto

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Participaron de la reunión el presidente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, Maximiliano Pullaro, su par del Senado Felipe Michlig junto al senador Lisandro Enrico, los diputados Fabian Bastía, Fabian Palo Oliver, Sergio Checho Basile, y Ariel Bermudez de la Coalición Cívica. Por parte de los gobiernos locales estuvieron el intendente de Rosario Pablo Javkin, en representación del Foro de intendentes y presidentes comunales, el intendente de Armstrong Pablo Verdecchia, la intendenta de Totoras, Guadalupe Lanatti y el presidente comunal de San Jerónimo Sud Horacio Ciancio.
 
“Los Municipios y Comunas no pueden seguir gestionando la crisis en medio de la pandemia casi en soledad”. Manifestaron los legisladores “La intención es que el 2021 no sea un calco del 2020 donde las localidades padecieron la falta de recursos del gobierno provincial” enfatizaron.
 
El presupuesto 2021, que ingresó hace unos días tiene un aumento respecto del anterior de casi un 30% y la Ley tributaria contempla un incremento similar e incluso mayor en algunos gravámenes. Independientemente de las cifras la preocupación compartida por los funcionarios, es la discrecionalidad de los fondos. Y es por eso que están analizando en profundidad cada punto del presupuesto, sobre todo los que tiene que ver con los aportes destinados a las localidades como son, Fondo de Obras Menores, Adelantos de Coparticipación y la automaticidad de algunos envíos de partida que fueron suprimidos y cambiados por envíos “a discreción” del Gobierno.
 
“El Gobierno de Omar Perotti tuvo todas las herramientas a disposición para gobernar. Desde la Legislatura le concedimos todos los recursos para hacerlo”. Expresaron los funcionarios. “Sin embargo, con un criterio fiscalista, se dedicó a hacer caja, mientras los municipios y comunas sufrían la crisis económica y sanitaria desatada por el COVID”. Se lamentaron los funcionarios
 
La semana pasada ya reclamaron al Gobierno Provincial por la situación de los SAMCos que debieron ser asistidos casi en su totalidad por las endebles arcas de los gobiernos locales. En este caso intentaran que los fondos lleguen en su totalidad, de manera equitativa y con periodicidad a todas las localidades.
 
“Si el 2020 fue un año duro, el 2021 se plantea como uno aún más duro, teniendo en cuenta que la crisis de arrastre va a poner las cosas aún más difíciles”. Resaltaron.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias