Presupuesto 2021 y Ley Tributaria

Diputados y senadores analizaron junto a intendentes y presidentes de comunas el proyecto enviado a la Legislatura y el impacto que va a generar en los gobiernos locales. Preocupación por la baja del Plan Abre y la implementación del Incluir.

Provinciales19/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reunion-virtual-presupuesto

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Participaron de la reunión el presidente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, Maximiliano Pullaro, su par del Senado Felipe Michlig junto al senador Lisandro Enrico, los diputados Fabian Bastía, Fabian Palo Oliver, Sergio Checho Basile, y Ariel Bermudez de la Coalición Cívica. Por parte de los gobiernos locales estuvieron el intendente de Rosario Pablo Javkin, en representación del Foro de intendentes y presidentes comunales, el intendente de Armstrong Pablo Verdecchia, la intendenta de Totoras, Guadalupe Lanatti y el presidente comunal de San Jerónimo Sud Horacio Ciancio.
 
“Los Municipios y Comunas no pueden seguir gestionando la crisis en medio de la pandemia casi en soledad”. Manifestaron los legisladores “La intención es que el 2021 no sea un calco del 2020 donde las localidades padecieron la falta de recursos del gobierno provincial” enfatizaron.
 
El presupuesto 2021, que ingresó hace unos días tiene un aumento respecto del anterior de casi un 30% y la Ley tributaria contempla un incremento similar e incluso mayor en algunos gravámenes. Independientemente de las cifras la preocupación compartida por los funcionarios, es la discrecionalidad de los fondos. Y es por eso que están analizando en profundidad cada punto del presupuesto, sobre todo los que tiene que ver con los aportes destinados a las localidades como son, Fondo de Obras Menores, Adelantos de Coparticipación y la automaticidad de algunos envíos de partida que fueron suprimidos y cambiados por envíos “a discreción” del Gobierno.
 
“El Gobierno de Omar Perotti tuvo todas las herramientas a disposición para gobernar. Desde la Legislatura le concedimos todos los recursos para hacerlo”. Expresaron los funcionarios. “Sin embargo, con un criterio fiscalista, se dedicó a hacer caja, mientras los municipios y comunas sufrían la crisis económica y sanitaria desatada por el COVID”. Se lamentaron los funcionarios
 
La semana pasada ya reclamaron al Gobierno Provincial por la situación de los SAMCos que debieron ser asistidos casi en su totalidad por las endebles arcas de los gobiernos locales. En este caso intentaran que los fondos lleguen en su totalidad, de manera equitativa y con periodicidad a todas las localidades.
 
“Si el 2020 fue un año duro, el 2021 se plantea como uno aún más duro, teniendo en cuenta que la crisis de arrastre va a poner las cosas aún más difíciles”. Resaltaron.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias