¿Cómo y cuándo se cobra el aguinaldo?

La segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) suele traer un alivio al bolsillo, ya que ese dinero extra sirve para pagar deudas, afrontar los gastos y ahorrar.

Economía18/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

in1605706284329

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, es un salario adicional que perciben los trabajadores y que se abona en dos cuotas: la primera en junio y la segunda en diciembre.

Esta última cuota llega en un momento del año clave donde se suelen acumular gastos y se acercan las fiestas de fin de año. Además, es vital para aquellos que están planeando sus vacaciones o simplemente una ayuda para el que busca ahorrar.

¿CUÁNDO SE COBRA EL AGUINALDO?
Según la ley 27.073, las fechas en que debe ser abonado ese dinero extra son antes del 30 de junio y antes del 18 de diciembre. Lo cierto es que estas fechas pueden retrasarse hasta 4 días hábiles.

Lo que sucede es que hay sueldos variables, que requieren de un cálculo más complejo y es necesario esperar al cierre de mes de cobro del aguinaldo para identificar cuál es la mejor remuneración recibida por el trabajador en el semestre.

¿CÓMO SE CALCULA EL AGUINALDO?
La Ley de Contrato de Trabajo estableció que el aguinaldo debe ser equivalente al 50% de la mayor remuneración mensual devengada en todo concepto de cada semestre.

Para calcular el segundo aguinaldo se toma en cuenta los salarios de julio a diciembre. El cálculo debe incluir el salario básico, las horas extras y otros plus que se podrían haber percibido.

EJEMPLO DEL CÁLCULO:
Julio: $25.000

Agosto: $25.200

Septiembre: $26.000

Octubre: $25.000

Noviembre: $25.000

Diciembre: $25.000

Si tomamos en cuenta este concepto, la mayor remuneración del segundo semestre fue en septiembre. Entonces para calcular el aguinaldo de diciembre 2017 hay que dividir la cifra entre 2, lo cual da un resultado de $13.000. En este caso, 13.000 pesos es el aguinaldo del trabajador para el segundo semestre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias