Elecciones legislativas de 2021: se publica el padrón provisorio este domingo

Tiene por finalidad que la ciudadanía habilitada para votar pueda efectuar consultas y hacer los reclamos pertinentes sobre sus datos registrales.

Nacionales14/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

337765_padron

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara Nacional Electoral informó hoy que el padrón provisorio para las elecciones legislativas de 2021 estará disponible en su sitio web a partir de mañana y hasta el 14 de diciembre.

Mediante una acordada, el máximo tribunal electoral dispuso la publicación del padrón provisorio en el sitio web electoral.gob.ar tras argumentar que “resulta conveniente establecer un período de publicación extraordinaria” de los datos provisorios.

El tribunal integrado Alberto Dalla Vía, Santiago Corcuera y el recién designado Rodolfo Bejas -cuya firma no figura en la acordada- argumentó que la publicación tiene por finalidad que “la ciudadanía habilitada para votar pueda efectuar consultas y hacer los reclamos pertinentes sobre sus datos registrales”.

En los considerandos del documento, la Cámara señaló que “el Código Electoral Nacional establece los períodos y modalidades en que debe efectuarse la publicación de los padrones provisionales y definitivos”.

“Tal como se ha señalado en otras ocasiones, esta Cámara debe, en el ámbito de su competencia, adoptar las medidas necesarias tendientes a optimizar las distintas etapas que conforman el proceso electoral”, agregó la acordada.

Y en este sentido, explicó que “en ese entendimiento y a los efectos de lograr una mayor actualización y depuración de los padrones, resulta conveniente establecer un período de publicación extraordinaria de los datos registrales constitutivos de los padrones provisionales”.

“No puede pasarse por alto que, en otras ocasiones este Tribunal ha adoptado medidas tendientes a establecer períodos extraordinarios de publicación -o la extensión de los períodos previstos-, circunstancia que ha permitido a la ciudadanía corroborar sus datos registrales -y, en su caso, reclamar la corrección de los mismos-“, agregó la acordada.

En la resolución, la Cámara Electoral establece una serie de medidas como “instar a la ciudadanía a verificar sus datos y, eventualmente, reclamar su corrección” y “hacer saber a los señores jueces con competencia electoral que deberán extremar los recaudos para que los datos publicados exhiban el mayor grado de exactitud y actualización”.

El tribunal también requirió “al Registro Nacional de las Personas que remita la nómina de personas argentinas vivas que hayan alcanzado la edad de empadronamiento desde la digitalización del Registro Nacional de las Personas –es decir, nacidas desde el año 1995 y hasta el 24 de octubre de 2005, inclusive-, indicando en cada caso si han efectuado la denominada actualización de mayor del documento nacional de identidad”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias