Revuelo político por la posibilidad de que se suspendan las primarias

La reacción se produjo ante la opinión que adelantó el gobernador en el sentido de, “excepcionalmente” y por el contexto de pandemia, no realizar las PASO. Desde Cambiemos y el Frente Progresista alertan que se quiere atentar contra la participación ciudadana.

Política09/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

80799_VAS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La opinión de Omar Perotti de dejar sin efecto, excepcionalmente, las elecciones primarias el año que viene generó un fuerte revuelo en el espectro político santafesino. Hasta desde el peronismo se aclaró que el tema no ha sido discutido internamente. El gobernador aclaró, ante la consulta de El Litoral, que su expresión era a título personal, y que el tema será sometido al respectivo debate en su momento con las fuerzas políticas de la provincia. Pero aún así, los referentes de los distintos partidos plantearon su preocupación y rechazo a la idea.

A través de las redes sociales, varios legisladores cuestionaron la posibilidad de eliminar las PASO, y le exigieron precisiones al gobernador. Cabe mencionar que suspenderlas a nivel nacional será una potestad del presidente Alberto Fernández a quien algunos gobernadores, como el de San Juan, ya le solicitaron formalmente que no se realicen. Si ello es así, la provincia de Santa Fe que tiene idéntico sistema electoral, también suspendería esa instancia para la selección de candidatos.

Opiniones

Desde Cambiemos, uno de los referentes que opinó fue Julián Galdeano. Lo hizo a través de su cuenta en twitter y lo ratificó ante la consulta de El Litoral. “Toda modificación al sistema de selección de candidatos requiere de un amplio consenso de todas las fuerzas políticas – sostuvo – . No es un capricho unilateral, sea tanto a nivel nacional como provincial. Sin esa condición, fracasa”, planteó. A renglón seguido, se preguntó si “no es llamativo que el gobierno de Omar Perotti tenga ya previsto un protocolo para temas electorales con anticipación, mientras que su gobierno atravesó siete meses de pandemia sin un plan sanitario, económico y educativo, sólo improvisando cada movimiento?”. “Una vez más – acotó- , el gobernador demuestra ausencia de autonomía hasta en los temas institucionales propios de Santa Fe. Derogar las PASO, aunque sea temporalmente, sin evaluar mecanismos alternativos para la selección de candidatos parece que tiene como único objetivo reducir la participación ciudadana en los comicios del 2021”. Para Galdeano, “además de ahorrar dinero, la suspensión de las PASO fundamentalmente desalienta la participación y favorece a los oficialismos que tienen otras ventajas para dirimir las diferencias internas”.

Unidad

EL Partido Justicialista logró, finalmente, una lista de unidad para renovar la conducción de dicha fuerza. De esa manera se evitará la instancia de una elección interna. El partido seguirá presidido por Ricardo Olivera; lo secundarán Norma López. Rubén Pirola y Silvina Frana, en los primeros lugares.

Otras voces

Desde la Unión Cívica Radical, el diputado Fabián Palo Oliver consideró que “votar es un derecho de los más importantes”, y sobre esa base, interpretó que “suspender las PASO en nombre de la pandemia es una falsedad absoluta”. El legislador se confesó “harto de que se manipule a los sistemas electorales según la conveniencia”. Cabe mencionar que el argumento esgrimido por Perotti cuando vertió su opinión fue, por un lado, la situación sanitaria derivada de la pandemia; y por el otro, el costo económico.

Desde el Socialismo se consideró “irresponsable” la actitud del gobernador. “Tiene que decir por qué mecanismo va a reemplazar las PASO; o hace una consulta formal con todos los partidos, o manda un proyecto de ley. No sirven los globos de ensayo”, plantearon.

Con estricto protocolo, el ex gobernador Miguel Lifschitz almorzó en Buenos Aires con el ex ministro de Economía de la Nación, Roberto Lavagna. Ambos compartieron el espacio Consenso Federal en instancias electorales de los últimos años. Según pudo saber El Litoral, analizaron la actual coyuntura económica del país, y las posibilidades de armar “un tercer espacio” en la provincia de Buenos Aires.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias